• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Cómo curar el estreñimiento crónico

    El doctor Julián Satué Rodríguez, especialista en Nutrición Celular y regulación del metabolismo detalla las causas y conductas que debemos incorporar para olvidarnos de este malestar crónico.

    22 de julio de 2020 - 10:00
    Cómo curar el estreñimiento crónico
    Ads

    Especialistas de la Clínica Mayo definen al estreñimiento como un trastorno caracterizado por tener evacuaciones intestinales poco frecuentes y menores a tres veces por semana.

    Comúnmente puede estar asociado a otros malestares como gastritis, inflamación del intestino grueso, colitis, colon irritable, etc.

    Causas

    El doctor Julián Satué Rodríguez especialista en nutrición celular y autor del libro “El regreso a una vida saludable” afirma que los laxantes y las fibras no son suficientes para combatir el estreñimiento.

    Los principales factores se deben:

    • Ayunos prolongados y desórdenes de comida.
    • Falta de agua y de frutas y verduras.
    • Consumir en exceso alimentos procesados.
    • Falta de magnesio.
    • Problemas de tiroides.
    • Insomino.
    • Falta de actividad física.
    • Sistema nervioso estresado.

    ¿Qué problemas genera el estreñimiento?

    • Celulitis.
    • Inflamación y gases.
    • Cansancio.
    • Insomnio.
    • Mareos, dolores de cabeza.
    • Alteraciones en el peso.
    • Ansiedad.
    • Depresión.

    Hacia una vida más saludable

    “Para terminar con este problema es necesario llevar un estilo de vida más saludable: comer cada 3 horas, desparasitarse y consumir probióticos y prebióticos diariamente son los primeros hábitos que debemos incorporar” explica el doctor Rodríguez.

    “Pero con eso solo no es suficiente, también tenemos que tomar agua, consumir una buena cantidad de frutas y verduras en forma diaria, incrementar el consumo de magnesio y tomar todos los días pequeñas dosis de bicarbonato de sodio”.

    “El ejercicio físico también es importante porque nos ayudará a que el metabolismo trabaje mejor, al igual que un buen descanso”.

    "También, es importante tener una actitud positiva y olvidarnos de las emociones y pensamientos tóxicos".

    “Por último, es recomendable incorporar glutamina un aminoácido que repara las fisuras del organismo. Siguiendo estas recomendaciones y sosteniendo estas conductas, terminaremos con el problema” concluye el doctor.

    Temas
    • Causas
    • estreñimiento
    • hábitos saludables
    • problemas digestivos

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo