• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aseguran que “el daño ocasionado a los usuarios del transporte público es grave e irreparable”

    23 de julio de 2020 - 16:58
    Aseguran que “el daño ocasionado a los usuarios del transporte público es grave e irreparable”
    Ads

    Este miércoles, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria que permite la vuelta del servicio de transporte nocturno en Mar del Plata desde este jueves, a un mes del inicio del conflicto.

    La decisión del organismo provincial se da luego de la presentación judicial efectuada por el Dr. Julio Hikkilo y que el Tribunal Criminal N°3 intimara con “carácter de muy urgente” a la Provincia de Buenos Aires.

    “Finalmente, el Ministerio de Trabajo dispuso la conciliación obligatoria que obliga a dejar sin efecto una medida de fuerza ficticia, Lockout Patronal disfrazado de paro de trabajadores, impulsada para obtener mayores subsidios del Estado y un escandaloso aumento del precio del boleto”, afirmó el letrado.

    A su vez, consideró que “es inaceptable la demora o desidia de las autoridades en actuar, permitiendo que en plena época invernal y en un grave contexto de pandemia se haya tolerado que las empresas concesionarias suspendieran el servicio nocturno durante 30 días dejando a miles de trabajadores esenciales varados y vecinos de los barrios periféricos aislados”. “El daño ocasionado a los trabajadores y usuarios es grave e irreparable”, resaltó Hikkilo en un texto enviado a la redacción de El Marplatense.

    Por otra parte, dijo que “en este contexto, no hay margen para aumentar el boleto. Los trabajadores y usuarios, en este último periodo han visto disminuido significativamente sus ingresos y el poder adquisitivo de sus salarios, producto de la inflación, la falta de trabajo, las suspensiones, la quita de horas extras, entre otras, que imposibilita soportar un nuevo aumento de la tarifa”.

    “No está justificado técnica, económica ni socialmente el incremento de la tarifa que nuevamente se pretende otorgar. Por ello instamos a los Concejales y al Ejecutivo local a actuar con sentido común y responsabilidad y que en este momento de pandemia y mientras dure la misma, no se convalide el elevado aumento que se está impulsando. Y de aprobarse el mismo no descartamos actuar nuevamente en defensa de los trabajadores y usuarios pidiendo la anulación judicial del aumento”, sentenció el abogado.

    Por su parte, el concejal del Frente de Todos, Vito Amalfitano, manifestó que “pasó mucho tiempo sin servicio nocturno del transporte público de pasajeros y ante la falta de decisión política del intendente Montenegro para apelar a las herramientas de arreglo del conflicto, nos presentamos nosotros al Ministerio de Trabajo, con el Frente de Todos y Ariel Ciano, para tratar de destrabar la situación”.

    “Como resultado de nuestra presentación ante el delegado regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia, Raúl Calamante, se dictó ahora la conciliación obligatoria por quince días y se restableció el servicio. Evidentemente toda la celeridad que el oficialismo tuvo para el aumento del boleto no la aplicó para evitar que miles de marplatenses y batanenses trabajadores esenciales se quedaran sin colectivos de 22 a 6”, agregó el edil.

    En la resolución que lleva la firma del coordinador ministerial, se decidió "intimar a la asociación sindical y por su intermedio, a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto, durante el período indicado toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual".

    En el documento se intima a las empresas prestatarias a "garantizar el pleno cumplimiento y funcionamiento del servicio de transporte urbano de pasajeros de corta distancia en todos sus horarios y frecuencias establecidas durante la conciliación obligatoria".

    Mientras rija la medida, que entrará en vigencia este jueves, desde el Ministerio de Trabajo aclararon que las firmas no podrán "llevar adelante suspensiones de personal, reducciones salariales y/o cualquier otra medida que afecte las relaciones laborales vigentes así como abstenerse de tomar represalias de ningún tipo con el personal representado por la organización sindical ni con ninguna otra persona".

    En ese sentido, Calamante también exhortó a las partes en conflicto "a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo