• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aprueban el Régimen Especial de Habilitaciones y el "Compre Marplatense"

    21 de agosto de 2020 - 16:04
    Aprueban el Régimen Especial de Habilitaciones y el "Compre Marplatense"
    Ads

    En el marco de una nueva sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó este viernes una batería de iniciativas impulsadas por el intendente Guillermo Montenegro con el objetivo de incentivar, acompañar y fortalecer al sector productivo de la ciudad de Mar del Plata como es el caso del Régimen Especial de Habilitaciones, un proyecto que busca facilitar y agilizar los procesos para habilitar comercios, industrias y pymes en la ciudad, acompañado de beneficios impositivos.

    Por otro lado, se avaló también el proyecto "Compre Marplatense" por medio del cual se establecen prioridades para los proveedores locales en las adquisiciones de bienes y servicios que lleve adelante el municipio.

    Al respecto, el concejal de Vamos Juntos, Agustín Neme, sostuvo que  “son proyectos muy importantes para el futuro de nuestra ciudad y estamos muy contentos de lograr su aprobación en esta sesión del Concejo Deliberante. Ambas iniciativas son ejes de gestión que el intendente Guillermo Montenegro propuso antes de asumir y representan la necesidad de lograr un municipio que acompañe al sector productivo local".

    "Con esto demostramos el rumbo que esta gestión municipal desea seguir y profundizar que tiene que ver con desburocratizar los procesos, hacer los trámites más sencillos, convertirnos en un municipio ágil y moderno que priorice a las pymes locales y una ciudad donde habilitar un comercio o industria deje de ser una odisea", resaltó.

    Y subrayó: “El Régimen Especial de Habilitaciones permitirá acortar los tiempos del trámite y a su vez se proponen beneficios impositivos concretos como eximir a los solicitantes del pago de la Tasa por Habilitación y del Derecho de Oficina. Por otro lado, se amplía el régimen de habilitaciones inmediatas incluyendo aquellos emprendimientos con una superficie de hasta 250 metros cuadrados".

    Uno de los puntos del proyecto es la #habilitación provisoria para #industrias: a través de un permiso de 12 meses, 75 industrias locales, hoy a la espera de finalizar el trámite, podrán trabajar al máximo de su capacidad y comenzar a #exportar.

    — Fernando Muro (@FernandoMuroOK) July 10, 2020

    "A su vez se agregan 32 rubros nuevos que podrán tramitar también vía web su habilitación en un plazo de diez días. Otra cuestión no menor tiene que ver con la implementación de habilitaciones provisorias por un plazo de doce meses. Esto tiene un impacto inmediato y permitirá que 75 industrias de la ciudad que aún no pudieron terminar su trámite puedan comenzar a trabajar, exportar y generar empleo", puntualizó.

    Respecto a la otra iniciativa denominada "Compre Marplatense", Neme manifestó la importancia de priorizar y acompañar permanentemente a las pymes locales.

    "Este proyecto brinda prioridad a las pymes locales en las adquisiciones de bienes y servicios que lleve adelante tanto la Administración Central como los Entes Descentralizados y Obras Sanitarias. Esto implica un beneficio concreto para el desarrollo productivo local. El crecimiento y consolidación de las empresas locales son cuestiones fundamentales para el crecimiento de la ciudad y también en la generación de empleo. Por esto para nosotros es una prioridad acompañar permanentemente al sector productivo local", afirmó.

    "COMPRE MARPLATENSE" APROBADO! ?? pic.twitter.com/rzTS1nU1lR

    — Agustin Neme (@agustin_neme) August 21, 2020

    Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el pasado mes de marzo, el intendente Montenegro dio a conocer una serie de pedidos que requieren del acompañamiento del HCD: destacó 8 puntos.

    En el discurso, las principales temáticas fueron la erradicación de tracción a sangre, el programa Compre Marplatense, el Parque Industrial, la regulación de los cuidacoches, la iniciativa de Ciudad de Conocimiento, facilitar las habilitaciones de comercios, la creación de la Patrulla Rural y la reformulación de la Tasa de Servicios Urbanos.

    Con respecto a la reformulación de la Tasa de Servicios Urbanos, la iniciativa del Ejecutivo local ya fue aprobada por el Concejo Deliberante.

    Esta semana, se llevó a cabo en el recinto de sesiones del HCD el primer encuentro de la Comisión de Análisis y Rediseño de la Tasa por Servicios Urbanos (TSU) del Partido de General Pueyrredon.

    Dicha comisión –conformada por la Ordenanza 24802- tiene como objetivo analizar y proponer, de ser necesario, un esquema de reestructuración de la TSU para el próximo ejercicio fiscal 2021. A tales efectos, deberá proponer un plan de trabajo que incluya tareas, tiempos estimados, responsables y recursos necesarios para tal finalidad.

    "Se trata de una revisión necesaria y apunta a que el cálculo sea más justo para los vecinos y vecinas de General Puyerredon", indicó el el Coordinador del Gabinete, Alejandro Rabinovich. Resaltó además que "hace 15 años que no se analiza", y puso en valor la participación de la Universidad Nacional, "lo cual le otorga mayor transparencia al proceso".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo