• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    ¿Por qué los marplatenses están registrando un aumento de gas?

    10 de septiembre de 2020 - 08:08
    ¿Por qué los marplatenses están registrando un aumento de gas?
    Ads

    Al igual que la Liga de Consumidores, desde la entidad presidida por Sergio Procelli (Consumidores Argentinos) afirmaron que las tarifas de gas se encuentran congeladas y el último aumento otorgado fue de abril del año pasado.

    No obstante, Procelli detalló minuciosamente por qué los consumidores de Mar del Plata suponen que hubo un incremento por parte de la empresa distribuidora regional.

    "Aumento tarifario no hay porque el último fue en abril de 2019. El cuadro tarifario que se aplicó hace un año y medio sigue siendo el mismo", comenzó el presidente de Consumidores Argentinos en diálogo con El Marplatense.

    Y aclaró: "Puede haber tres razones: que haya habido cambio de categoría del mismo usuario. Porque cada uno tiene una categoría, las cuales tienen un costo diferente, tanto del metro cúbico gas y el costo fijo. Esas categorías dependen de nuestro consumo. Otra razón es que si uno compara las facturas de este año con las del año pasado, hubo un diferimento de pagos en 2019 porque el 22% de los consumos de invierno lo mandaban entre diciembre y abril 2020. Y, por último, menos frecuente en nuestra región es que las distribuidoras han tomado el consumo estimado porque no se podía medir por la cuarentena y estos se toman a partir de los valores históricos del consumo. En ese caso, cuando se toma el consumo real, se descuenta o se incrementa de acuerdo a lo que se haya facturado por estimación".

    "La gente, ante estas tres posibles razones, se saque las dudas y llame tanto a Enargas como a la empresa para conocer su situación", destacó Procelli.

    Asimismo, también referenció que "tanto el cambio de categoría como el aumento de consumo, debido a la cuarentena, tiene que ver con que la gente pasa más tiempo en sus casas, como con la electricidad. En este caso, el cambio de categoría es instantáneo".

    La solicitud de recategorización como zona fría de Mar del Plata tiene un largo recorrido. Esta precisa la consecuente adecuación a los umbrales de consumo y de cargos tarifarios a efectos de tratar a esta ciudad de acuerdo a las condiciones isotérmicas. al respecto, Procelli reiteró que "se necesita un cambio de categorización porque si el último aumento fue de 2019 y a un año y medio estamos sufriendo, muestra claramente que en Mar del Plata hay inviernos muy crudos, intensos y largos. Ya hay dos proyectos de ley para que la ciudad sea considerada como zona fría. Al estar congeladas las tarifas no se tratará este año, pero esperemos que tengamos una factura más amigable para el 2021".

    Temas
    • Consumidores Argentinos
    • gas
    • Sergio Procelli

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo