• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Murió Elsa Serrano: confirmaron que la diseñadora falleció en el incendio de su departamento

    17 de septiembre de 2020 - 15:23
    Murió Elsa Serrano: confirmaron que la diseñadora falleció en el incendio de su departamento
    Ads

    La diseñadora Elsa Serrano murió al incendiarse su departamento en un edificio situado en el barrio porteño de Retiro, según confirmaron fuentes de su entorno. Serrano murió por "asfixia por inhalación", determinaron hoy los peritos forenses.

    El siniestro se produjo por causas que se investigan alrededor de las 20:15 en la calle Maipú 986, donde vivía la modista, cuyo nombre real es Elsa Romio, de 73 años. Los investigadores están seguros de que se trata del cuerpo de la diseñadora ya que la mujer, nacida en 1947 en Italia, vivía sola y no tenía empleada doméstica, según contó su yerno quien hoy subió a la vivienda junto con los peritos.

    Fuentes policiales agregaron que el incendio ocurrido en su vivienda se produjo a partir de un "accidente eléctrico" a raíz de un cortocircuito en un transformador de una de las lámparas colocadas en la ventana.

    Fuentes de la Fiscalía porteña confirmaron que familiares de la diseñadora reconocieron el cuerpo. La mujer, que a lo largo de su carrera vistió a grandes estrellas de la televisión y mujeres de la política, vivía sola en ese inmueble, ubicado en la calle Maipú al 900..

    Nacida en Calabria, al suroeste de Italia, Elsa Romio (su nombre real) fue la séptima de once hermanos. Cuando tenía 12 años, emigró a Argentina. Tuvo dos maridos, tres hijas y seis nietos.

    Su primera boutique estuvo ubicada en la calle Soldado de la Independencia, en el barrio porteño de Belgrano, pero no prosperó por diferencias con su primera pareja, Saúl Sztemberg, con quien se casó con apenas 19 años.

    Luego, conoció a Alfredo Serrano, textil y con quien comenzó a trabajar diseñando camisas en 1975. Un año después, produjo su primer desfile hasta llegar a instalarse en su mítica maison de la calle Mansilla al 3000, en Palermo.

    Con el paso del tiempo, sus diseños fueron parte de la alta moda argentina. Preparó el vestido de Claudia Villafañe cuando se casó con Diego Maradona en 1984. Cuatro años después, se dio el gusto de ser la responsable de la imagen de Susana Giménez, cuando se unió en matrimonio con Huberto Roviralta. A la diva de los teléfonos la acompañó también durante más de una década en sus programas.

    En el ámbito artístico, vistió a otras celebridades como Alicia Bruzzo, Leonor Benedetto, Graciela Borges y Mirtha Legrand. Y hasta diseñó el vestido que Norma Aleandro usó en la entrega de los premios Oscar cuando ganó la película argentina La historia oficial. Su maison fue visitada por varias figuras internacionales como Sofía Loren y la duquesa Diana de Orleans.

    Dentro del ámbito político, fue diseñadora oficial de primeras damas como María Lorenza Barreneche, mujer de Raúl Alfonsín, y Zulemita Menem, que acompañaba a su padre Carlos Menem en las giras presidenciales. Además, trabajó para las esposas de varios ministros.

    Pese a su alta injerencia social, a fines de los 90 sus ventas empezaron a caer por la crisis económica y por la competencia que tuvo la alta costura.

    El mayor golpe lo recibió en julio de 2001 cuando quebró su empresa y tuvo que rematar su maison en la calle Mansilla. Llegó al remate por un crédito del Banco Nación, a partir de una hipoteca sobre la propiedad.

    A partir de allí, siguió en su casa de avenida Del Libertador, donde tenía un cuarto de vestir que acondicionó para seguir trabajando durante dos años.

    Al poco tiempo de haber quebrado, Zulemita le pidió que le hiciese el vestido de novia. Tiempo después, hubo rumores sobre una supuesta pelea entre ambas por un dinero adeudado que luego fue desmentida por la propia diseñadora.

    Sus últimas apariciones públicas fueron en el programa "Corte y Confección" que se emitió por la pantalla del Trece con la conducción de Andrea Politti hasta hace pocas semanas. La modista se había incorporado en enero como jurado.

    Fuente: Clarín

    Temas
    • Elsa Serrano

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo