• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Gastronómicos: "La política tiene que entrar en razón, la ciudad lo necesita"

    30 de septiembre de 2020 - 07:49
    Gastronómicos: "La política tiene que entrar en razón, la ciudad lo necesita"
    Ads

    En el marco de la pandemia, el retroceso a Fase 3 desde casi un mes profundizó la crisis en sectores productivos marplatenses que tuvieron que paralizar sus actividades por un período que, hasta el momento y con récord de contagios de Covid-19, resulta incierto. Como el tipo de cambio, la realidad se desdobló en una cuarentena blue y una oficial en las calles de Mar del Plata.

    El Partido de General Pueyrredon se encuentra en el momento más complejo desde el inicio de la pandemia. La cifra de infectados supera los 11 mil casos y ya hay más de 200 muertos. Al mismo tiempo, el desempleo trepó al 26 por ciento en el segundo trimestre de este año. Un número récord: 65 mil personas sin trabajo.

    Ante ello, la gastronomía es una de las actividades más golpeadas, con persianas bajas, personal sin trabajar y emprendedores que tratan de visibilizar sus reclamos con marchas, reuniones, campañas y hasta apelando a videos que se han viralizados en los últimos días.

    El empresario gastronómico Hernán Tillous, dialogó con CNN Radio Mar del Plata, sobre el presente del sector. "La política no puede dilatar más las decisiones  que necesitan los diferentes sectores para que la gente pueda vivir. Tiene que entrar en razón", disparó.

    Analizó que de acuerdo a lo sucedido en el Honorable Concejo Deliberante "se observó una pelea entre distintos bloques políticos en el Concejo Deliberante en las miradas pero hay que ponerse activos para evitar que se convierta todo en una anarquía. Hay restaurantes que funcionan, otros que no...Y respecto a lo mío, que es la gastronomía, necesitamos que nos digan cuál es el plan. No sabemos para dónde nos van a llevar", remarcó.

    Para Tillous, "la sociedad comienza a no respetar lo que dice la política. La nota lenta. No podes tener el sector productivo de la ciudad, a las personas de entre 25 y 50 años, esa masa de mano de obra que genera dinero y da trabajo, siete meses adentro de las casas. Todo parado".

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2020/09/gastronomicos-protesta-queremostrabajar.mp4

    La gravedad de la situación en el distrito se da porque "la gente está acumulando deuda" y puso el acento en las decisiones que se toman a la distancia de la realidad. "Si vos desde un sillón me vas a decir esto sí o esto no, tenés que venir a donde estoy yo y fíjate lo que está pasando en el sector productivo. Se acumula deuda y encima la gente se enferma de la presión. Van a tener dos problemas: el coronavirus y las enfermedades que dejará esto en cada empresario".

    De acuerdo a su experiencia, "es muy difícil sentarse en la silla del Intendente. Tiene la función de recaudar para pagar los gastos propios de la ciudad. El está buscando ese equilibrio entre lo sanitario y lo económico. La ciudad está muy complicada", añadió y fue tajante al afirmar: "Están parando todo y nosotros necesitamos producir".

    Consultado sobre las medidas tomadas de permitir trabajar en la vía pública, dijo que "poner mesas y sillas en la vereda no sirve. Menos en esta época del año que no empezó el calor. Con un poco de gente adentro de los locales, con un porcentaje acordado y algo afuera, puede ser. Acá no se busca ganar dinero sino no acumular deuda".

    La política tiene que entrar en razón,la ciudad lo necesita

    — Hernán Tillous (@HTillous) September 26, 2020

    Lamentó que "si hay temporada no va a ser muy buena, porque a la gente la agarraremos sin dinero" y se preguntó: "¿qué pasará en Mar del Plata en marzo?. Porque acá nos marcaron siempre que tras una temporada la ciudad se perfila para los seis meses siguientes que es el momento más duro. El presente es complicado pero la mirada a futuro inmediato, preocupa". 

    "La ciudad tiene que generar. Como dijiste vos, no tenés la obra privada y la hacen igual, la gastronomía la hacen igual, el deporte no permitido se hace igual...caminan...entonces...los gimnasios abren. Acá los negocios son de una familia pero además de las familias de los que trabajan ahí. Hay una masa productiva parada", sentenció.

    "El empleado está preocupado, está con ganas de que esto arranque cuanto antes, porque no se puede parar todo. Y al empresario le pasa lo mismo", agregó.

    Consultado sobre la actualidad de la política actual, y lo sucedido el último viernes, consideró que "hay más acting que realidad", por eso "la gente no espera a la política, va y abre y seremos responsables que los abramos. Como la clase política lo será en lo que resulte de todo esto".

    Para Tillous, "la necesidad le gana al pensamiento. Mar del Plata tiene que estar activa. El 26% de desempleo que agudizó la pandemia hace que se decidan a abrir. Y ahí todo vuelve a empezar y así estamos hace un largo tiempo", señaló.

    "Cuando no tenés para darle de comer a tu familia, -agregó- vas a abrir el negocio. Es así. Cada vez habrá más negocios que cierren, lamentablemente. La provincia te dice lo que tenés que hacer a 400km. Como vos no podes decirle a ellos lo que tienen que hacer allá, desde acá. El territorio es del intendente Guillermo Montenegro. Mar del Plata necesita independencia". 

    Por último pidió "decisiones extraordinarias para salir de esto. No se puede trabajar cada 15 días una sesión del Concejo. Hoy se necesitan respuestas rápidas. Rápidas. Si nos dicen que no podemos abrir hasta marzo, bueno, listo, pero definamos que haremos de acá hasta ese momento".

     

    Temas
    • Coronavirus
    • gastronómicos
    • mar del plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo