• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Continúa el Plan Detectar en Mar del Plata: "Casi no se detecta gente en los domicilios con síntomas"

    13 de noviembre de 2020 - 15:09
    Continúa el Plan Detectar en Mar del Plata: "Casi no se detecta gente en los domicilios con síntomas"
    Ads

    Una nueva etapa del Plan Detectar, que se trata de entrevistas en busca de sintomatología compatible con el coronavirus e hisopados, tuvo lugar este viernes en el barrio Villa Lourdes. En esta ocasión, la jornada no contó con la presencia del laboratorio móvil enviado por el gobierno bonaerense, que permite obtener resultados en menos de tres horas.

    La Directora de Salud de General Pueyrredon, Verónica Palmisciano, indicó: "Estamos trabajando con un Detectar nuestro, del ámbito de la municipalidad. Independientemente del Covid, los promotores llevan la premisa de registrar otro tipo de problemáticas, como la falta de controles de salud y embarazo".

    Y agregó: "Todo lo que va siendo relevado en cada casa es traído a la base, a la ANSES, PAMI, el Ministerio de las Mujeres y el área de Desarrollo Social del Municipio que tratan de abordar las problemáticas y dar respuestas".

    En relación a la ausencia del laboratorio móvil, explicó que, cuando está presente, los profesionales municipales sólo elaboran el triaje, mientras Provincia se encarga de hacer los test y procesarlos.

    Sobre las acciones de este viernes, detalló: "Desde que el paciente pasa el triaje hecho por la Escuela de Medicina, la logística la absorbe el Municipio y hacemos el hisopado acá en el lugar con los técnicos propios, nuestros, se hace la carga en el sistema SISA y es llevado al INE, que hace el procesamiento de las muestras".

    "Se ha visto menor afluencia desde lo que fue Nuevo Golf. Vemos un merma, menor gente sintomática. Casi no se detecta gente en los domicilios con síntomas", sostuvo sobre el porcentaje de positividad en Mar del Plata.

    Sin embargo, admitió que es posible ver un "relajamiento" en la población. "Los promotores llevan tapabocas para repartirle a la gente. Insistimos con la necesidad de seguir usándolo. No hay que relajarse. Estamos de cara a una temporada que sabemos que es necesaria para Mar del Plata y cada uno debe hacerse responsable", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo