• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Familiares de El Repunte repudiaron la exclusión del documental Barcos de Papel del Festival de Cine

    13 de noviembre de 2020 - 12:44
    Familiares de El Repunte repudiaron la exclusión del documental Barcos de Papel del Festival de Cine
    Ads

    Las autoridades del Festival de Cine de Mar del Plata descartaron, por segundo año consecutivo, la presentación del documental Barcos de Papel, que refleja los hundimientos de buques pesqueros de nuestra ciudad. La exclusión del film de Fernando Duarte, generó el repudio de familiares de los tripulantes de El Repunte.

    A través de un comunicado la organización "Ningún Hundimiento Más" manifestó que “esta lamentable historia comienza el año pasado cuando tuvimos fuertes esperanzas de poder estrenar Barcos de Papel en el Festival de Cine de Mar del Plata por la problemática que aborda, porque la mayoría de las familias somos marplatenses y el barco era de Mar del Plata, pero no quedó dentro de la selección y ni siquiera recibimos una respuesta del porqué”.

    Asimismo indicaron que “con gran pesar, decidimos embarcarnos en buscar espacios que pudieran recibir al film y rápidamente comenzamos un viaje que arrancó en La Bancaria y desde allí volar a todo el mundo”.

    Asimismo describieron que el documental “ha sido declarado de Interés Municipal en el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredón, Lomas de Zamora y está en vías de concretarse la resolución en La Matanza”.

    “Para nosotros y los jurados de 12 países de diferentes culturas, creen que este trabajo tiene potencial, que hay algo muy importante que mostrar, para nosotros, está nuestra historia de lucha. ¡Una lucha tan desigual y dolorosa que estas acciones profundizan el dolor irreparable de la muerte de nuestros diez familiares!”, profesó el escrito.

    En la carta abierta se precisó que “cada Festival que seleccionó al Documental como los que no lo hicieron, después de ver y evaluar el material se tomaron el trabajo de escribirnos y contarnos cuales son los fundamentos, criterios y valores por el cual la película participaría o no en dichos certámenes”.

    “El Festival de Cine de Mar del Plata no es la excepción, pues lo hizo con otros materiales, sin embargo, con nuestro documental ni siquiera se tomó el trabajo de avisarnos cuál era el criterio por el cual quedaba afuera, ni siquiera lo incluyeron fuera de competencia. Un Festival Clase A y con un aparato tremendo de personal y recurso económico proveniente de los impuestos de Cultura de la Nación, gestionan de igual modo que los pares Internacionales”, agregaron los familiares.

    “Lamentablemente como mencionamos al principio, el año pasado no tuvimos novedades, hasta antes de los anuncios oficiales de los films seleccionados y este año sucedió lo mismo, nos ignoraron nuevamente”, resaltaron.

    “Con Número de Inscripción: 35-00100 el jueves 27 de agosto 2020 recibimos la respuesta que el Documental estaba inscripto correctamente. Al día 5 de noviembre de 2020 y en vistas de la cercanía de la apertura del comienzo del Festival, se solicita información al correo de inscripción y luego al día siguiente se reitera la consulta a los realizadores sobre el estado de sus trabajos programació[email protected]. Nunca tuvimos respuesta”, anunciaron.

    “Para nosotros es importante que nuestra lucha llegue a todos los argentinos y al mundo y que de una buena vez la película sea profeta en su tierra, pudiendo homenajear a los 7 tripulantes del Repunte desaparecidos y sus 3 muertos”, continúa el comunicado.

    La organización "Ningún Hundimiento Más" dejó asentado que “el Festival no solo que no incorporó en ningún segmento el film, sino que aún no se han fundamentado los motivos por el cual no está dentro del mismo, sabemos que varios realizadores ya recibieron las notificaciones y argumentos para cada caso, pero a los familiares de El Repunte, a la producción del Documental, pero a nosotros se nos ignoró completamente y eso es un destrato repudiable y no vamos a quedarnos calladas/os”.

    Por todo lo expresado solicitan a las autoridades "tanto del Festival como de Cultura de Nación, se expidan y expliquen por qué semejante atropello. Ratificando que merecemos igualdad de trato que cualquier realizador del mundo, cuando les envía un proyecto, en donde es menester destacar que el mismo fue hecho con mucho esfuerzo y sacrificio, no con subsidio del INCAA ni entidades privadas, sino con el apoyo de las entidades gremiales del sector marítimo y la incesante voluntad de los trabajadores del mundo Marítimo y del Cine Independiente”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo