• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Todo lo que tenés que saber para viajar en tren

    25 de noviembre de 2020 - 18:52
    Todo lo que tenés que saber para viajar en tren
    Ads

    Con el primer viaje a Mar del Plata, este lunes 23 se reactivaron los servicios de trenes de larga distancia en la provincia de Buenos Aires luego del parate obligado por la pandemia de Covid-19.

    ¿Quién puede tramitar el permiso?

    El transporte sólo será para trabajadores esenciales que deban movilizarse por temas laborales, deportistas de deportes individuales de representación nacional o personas que se tengan que realizar un tratamiento médico o que tengan que asistir a un familiar.

    ¿Cómo obtener el permiso para viajar?

    Aquellos que cumplen con los requisitos, podrán obtener el registro a través de la página Argentina.gob.ar/circular, la misma página dónde se sacaba el permiso para circular y poder tomar transporte público en el principio de la cuarentena.

    Una vez en la página, habrá que completar un formulario que sirve como declaración jurada, dónde se informa el motivo de circulación, datos personales, el ticket o pasaje y el destino.

    ¿Cómo adquirir el pasaje?

    A través de la web trenesargentinos.gob.ar. La atención en boleterías será solo para personas jubiladas, pensionadas o con discapacidad.

    PROTOCOLO DE CUIDADOS SANITARIOS

    Antes de subir al tren: personal de Trenes Argentinos tomará la temperatura a cada pasajero antes de ingresar a la sala de preembarque. El pasajero deberá presentar permiso de viaje, DNI y pasaje.

    Todos requisitos indispensables.

    •  No habrá expendio de alimentos y/o bebidas en la formación. Cada pasajero deberá llevar lo que desee consumir.
    • El coche comedor será utilizado como espacio de aislamiento preventivo para personas que presentan síntomas compatibles con Covid-19 durante el transcurso del viaje.
    • El pasajero no puede deambular en la formación, en todo momento deberá estar sentado en su comodidad, excepto que quiera utilizar el baño.
    • Uso obligatorio de barbijo, tapa boca y nariz.
    • Distanciamiento de 1,5 metros. Todos los asientos estarán señalizados para dar cumplimiento a este requisito.
    • Higiene de manos. Todos los coches están equipados con dispenser de alcohol en gel y jabón líquido.
    • Estornudar en el pliegle del codo.
    • Personal capacitado estará a disposición de los usuarios para comunicar cualquier síntoma de Covid-19. Al dar aviso, se aplicará un protocolo de aislamiento.
    UTF PROTOCOLO COVID-19 2 pasajeros

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo