• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    50 teatros se reúnen por primera vez a conversar sobre el futuro y los desafíos del sector

    02 de diciembre de 2020 - 12:45
    50 teatros se reúnen por primera vez a conversar sobre el futuro y los desafíos del sector
    Ads

    El futuro de la ópera como función social y educativa, las artes escénicas en digital, los teatros como un espacio seguro y la ópera como arte contemporáneo son algunas de las charlas que se llevarán a cabo de forma virtual para profesionales y amantes de la ópera. El objetivo de este encuentro será debatir sobre los desafíos del siglo XXI respecto de este arte clásico.

    “Por primera vez se realizará un encuentro histórico de 9 días entre las asociaciones Ópera Latinoamérica y Ópera XXI de España, convocando a los 50 teatros más representativos del ámbito iberoamericano. Como Presidenta de OLA y Directora General del Teatro Colón, es un honor poder contribuir junto a estas prestigiosas instituciones para tratar distintas problemáticas, desafíos y proyecciones futuras para el arte y la lírica”, expresó María Victoria Alcaraz.

    El encuentro OLA – Ópera XXI 2020 será el cierre de un año especialmente activo para ambas redes. Ópera Latinoamérica desde marzo ha realizado alrededor de 40 Webinars que convocaron a profesionales de diversas disciplinas y cientos de auditores de toda la región y dieron como fruto propuestas innovadoras, alianzas y cooperación entre teatros, artistas y profesionales. Por su parte, Ópera XXI, entre otras acciones, llevó a cabo la premiación de la segunda versión de los Premios Ópera XXI, en el que fue galardonado como mejor nueva producción latinoamérica Alzira de Verdi, realizada por el Gran Teatro Nacional de Perú en co producción con ABAO Ópera de Bilbao.

    “Superar la crisis sin precedentes que estamos viviendo requiere compartir con generosidad, eficacia y rapidez todos los conocimientos posibles, y poner en común las buenas prácticas, ejemplos y proyectos para reabrir con viabilidad y seguridad nuestros teatros. Este Foro que organizamos entre OLA y Ópera XXI es continuador de encuentros, de colaboraciones precedentes y además, es un nuevo paso para fortalecer nuestra alianza común en pro de la ópera, nuestra razón de ser”, explicó Oriol Aguilà, presidente de Ópera XXI.

    Paralelamente, OLA desarrollará su Asamblea anual de socios y foros especializados por medio de reuniones de los directores técnicos y de comunicaciones y marketing de los teatros para compartir experiencias sobre cómo han sobrellevado la pandemia, abordar próximos desafíos y cómo enfrentarlos

    En el Foro de Comunicaciones se analizarán preguntas y temas relacionados con las artes escénicas en los tiempos de la inteligencia artificial, el consumo cultural, comunicación y publicidad de las artes escénica, el desafío de la monetización y cómo serán las nuevas audiencias digitales.

    Este año ha sido particularmente desafiante para el área técnica en muchos aspectos y en este encuentro los participantes del Foro Técnico tendrán la oportunidad de conectar con sus pares y compartir problemáticas y soluciones. Asimismo, se trabajará sobre temas puntuales como conservación de vestuario y producciones, entre otros.

     

    Programación Encuentro Ópera XXI-OLA

    Miércoles 2 de diciembre a las 12:00 hrs. (Chile y Argentina) –  El futuro de la ópera como función social y educativa (cerrada para miembros OLA)

    Exponen: 

    -Ópera XXI:

    Palau de les Arts de Valencia – Victor Gil, Responsable Programa Didáctico

    Teatro ABAO de Bilbao – Juan Carlos Matellanes, Presidente

    Auditorio Tenerife – José Luis Rivero, Director General

    -OLA:

    Teatro del Lago –  Cecilia Bravo, Directora de Innovación & Arte

    Theatro Bello Horizonte – Eliane Parreiras, Presidente da Fundação Clovis Salgado

    Luciana Salles, Diretora Cultural da Fundação Clovis Salgado

    Teatro Colón de Buenos Aires- Marcelo Birman, Director General del Instituto Superior de Arte

    -Modera:

    Juan Carlos Adrianzen, Director de Programación Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

     

    Miércoles 2 de diciembre a las 13:30hrs. (Chile y Argentina) – Las artes escénicas en digital (abierta a público a través del canal de Youtube)

    Exponen:

    -Ópera XXI:

    Teatro Real de Madrid – Natalia Camacho, Directora de Producción Audiovisual

    Teatre Principal Palma de Mallorca – Josep R. Cerdà, Director Gerente

    -OLA:

    Municipal de Santiago – Carmen Gloria Larenas, Directora General

    Teatro Mayor Julio Santo Domingo – Ramiro Osorio, Director General

    Teatro Bicentenario de San Juan – Silvana Moreno, Directora General

    Theatro São Pedro – Ricardo Apezzatto, Gestor Artístico

    Teatro Colón de Buenos Aires- Jorge Codicimo, Coordinador General de Comunicación Institucional

    Auditorio Nacional SODRE – José Miguel Onaindia, Director Artístico

    -Modera:

    Nieves Pascual, Coordinadora Ópera XXI

     

    Jueves 3 de diciembre a las 12hrs. (Chile y Argentina) – Foro de comunicación y marketing (cerrada para miembros OLA)

     

    Viernes 4 de diciembre a las 12:00hrs. (Chile y Argentina)– Foro técnico (cerrada para miembros OLA)

     

    Miércoles 9 de diciembre a las 12:00hrs. (Chile y Argentina)– Los teatros, un espacio un seguro (cerrada para miembros de OLA)

    Exponen:

    -Ópera XXI:

    Gran teatre del Liceu – Valentí Oviedo, Director General

    Ópera de Oviedo – Celestino Varela, Director General y ArtísticoTeatre Principal Palma de Mallorca – Josep R. Cerdà, Director Gerente

    -OLA:

    Auditorio Nacional de SODRE – Gonzalo Halty, Director Ejecutivo

    Teatro Bicentenario Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña- Jaime Ruiz Lobera, Director General

    Gran Teatro Nacional de Lima – Mauricio Salas, Director General

    -Modera:

    Claudia del Valle, Directora General Teatro Colón de Bogotá

     

    Miércoles 9 de diciembre a las 13:30hrs. (Chile y Argentina) – La ópera un arte de hoy, un arte contemporáneo (abierta a público a través del canal de Youtube)

    Exponen:

    -Ópera XXI:

    Teatro de La Maestranza de Sevilla – Javier Menendez, Director General

    Teatro Real de Madrid – Joan Matabosch, Director Artístico

    -OLA:

    Ópera Bellas Artes de México – Alonso Escalante, Director Artístico

    Festival Amazonas de Ópera – Flavia Furtado, Directora Ejecutiva

    Teatro Colón de Buenos Aires – Guadalupe Ramírez

    -Modera:

    Isamay Benavente, Directora Gerente Teatro Villamarta de Jerez

     

    Programación Foro Técnico

    Viernes 4 de diciembre 12 h (Chile y Argentina)

    Tema 1: Bodegaje de producciones, conservación y bodegaje vestuario

    “Colon Fábrica, bodega temática”

    Modera: Enrique Bordoloni, Director Técnico, Teatro Colón de Buenos Aires

    “Conservación de vestuario, amenazas y oportunidades en pandemia”

    -Modera:

    Mayra Serra, Directora técnica Auditorio Nacional SODRE

     

    Tema 2:      Escenario procedimientos / maquinaria / Iluminación, Utilería etc. 

    -Modera: Alberto Browne, Director Técnico, Teatro Municipal de Santiago

     

    Tema 3:      Stage manager, Regencia e Inspectores de escena

    -Modera: Carlos Bruna, Sub Director Técnico, Teatro Municipal de Santiago

     

    Miércoles 9 de diciembre 12 h (Chile y Argentina)

    Tema 1: Vestuario, peluquería y maquillaje, zapatería, atención artistas, prevención y protocolos.

    -Moderan:

    Mayra Serra, Directora técnica  SODRE y Enrique Bordolini, Director Técnico, Teatro Colón de Buenos Aires.

     

    Tema 2:  Audio – Video

    Moderan: Alberto Browne, Director Técnico, Teatro Municipal de Santiago y Carlos Bruna, Sub Director Técnico, Teatro Municipal de Santiago

     

    Tema 3: Pintura, Escenografía, Ambientación y Escultura

    Modera: Verónica Cámara, Coordinadora de Realización, Teatro Colón de Buenos Aires.

     

    Temas
    • Ópera Latinoamérica
    • Ópera XXI de España
    • teatros

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3288 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo