• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    Billeteras virtuales o digitales: una opción vital como comerciante y como usuario

    06 de diciembre de 2020 - 13:19
    Billeteras virtuales o digitales: una opción vital como comerciante y como usuario
    Ads

    Hoy en medio de una pandemia global, se han acelerado procesos digitales como el de las billeteras virtuales, herramienta que permite a las personas transportar sus tarjetas de crédito o débito digitalmente en cualquier dispositivo móvil y hacer cualquier tipo de transacción de manera virtual. El fenómeno está atado a la explosión del comercio electrónico debido al aislamiento, pero también a sus beneficios, especialmente para usuarios y negocios pequeños.

    Al usar este método las personas pueden hacer compras de manera fácil y rápida con la tecnología NFC (Near Field Communication). De hecho, la inclusión de esta tecnología en los teléfonos inteligentes está haciendo que la billetera electrónica comience a ser omnipresente, al punto que los pagos móviles ya comenzaron a convertirse en una necesidad vital para todos. La necesidad de mantener el aislamiento social acentúa la importancia de los medios digitales para sobrellevar la situación y resalta la brecha existente entre las personas que tienen acceso a medios de pago virtuales y las que no.

    ¿Qué es una billetera virtual o digital?

    Las billeteras digitales son aplicaciones que se descargan en el celular y/o notebooks que se vinculan a una cuenta bancaria o en las que se carga dinero para, posteriormente, pueden utilizarse como reemplazo del efectivo para hacer compras en comercios o transferencias de dinero a terceros. Aunque existen diferencias entre las funciones de cada aplicación, el factor común que las une es el uso del celular en casi todos los casos para hacer operaciones sencillas (transferencias y pagos) de una forma rápida, segura y que evita el uso de efectivo. Frente a este panorama, la billetera virtual se presenta como la herramienta que puede disminuir la circulación de efectivo y las largas esperas en los bancos, mientras dota a la población de una alternativa para abonar servicios, cancelar deudas y recibir pagos o ayudas estatales sin moverse de sus casas.

    “Hay que pensar que hay beneficios para el que paga y beneficios para el que cobra”, resumió a Unidiversidad Maximiliano Panero, licenciado en Administración y especialista en venta y cobranza. Entre los primeros, está la gratuidad del servicio y el poder despegarse de la necesidad de disponer de dinero físico; también la posibilidad de pagar servicios a toda hora, sin depender de los horarios de los puntos de cobranza tradicionales, desde la comodidad del hogar. Otra práctica muy difundida entre los usuarios de billeteras virtuales –en Argentina son alrededor de 6 millones, según especificó Panero– es el envío de dinero a amigos sin cargo. También “poder compartir el pago de una cena entre quienes disponen de la billetera, siempre y cuando el restaurante reciba los pagos desde esa billetera”, añadió el especialista.

    ¿Cómo ayuda este sistema de pago a los comercios?

    Principalmente, permite que el pequeño negocio de barrio que antes no podía acceder al alquiler de un Posnet ahora pueda recibir tarjeta de débito y de crédito sin tener que pagar el costo mensual de ese sistema tradicional de cobro. “Eso es un gran beneficio para el comercio.También puede generar botones de pago y tomar pedidos por WhatsApp, enviando el botón de pago para que el destinatario haga el pago de la compra”.

    En nuestro país ya existen más de 20 billeteras virtuales, Mercado Pago, Todo Pago, Ualá, Naranja X, GetNet, Modo, y muchas otras. Sin lugar a dudas otro avance tecnológico que llegó para quedarse, que se afianza y que va a aportar mucho en esta nueva forma de relacionarnos hasta en lo económico y financiero.

    Así es que si tenés un comercio y no querés perder ventas o si te preocupa la idea de tener en tu negocio dinero en efectivo por una cuestión de seguridad y protección, te recomiendo optar por esta nueva alternativa que simplificará y potenciará tus ventas.

    Mariana Lunaz Lemmi
    Googlearte Marketing Digital y Redes Sociales.
    Integrante de CIMMAR
    Instagram @marianalunazlemmi
    Instagram @googlearte

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo