• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    Yves Saint Laurent y el retorno a los orígenes desde las arenas del Sahara

    27 de diciembre de 2020 - 11:50
    Yves Saint Laurent y el retorno a los orígenes desde las arenas del Sahara
    Ads

    El martes 15 de diciembre, la célebre casa de modas francesa Yves Saint Laurent, presentó  su última colección femenina para la próxima temporada de verano de 2021. Un desfile que tuvo lugar entre las áridas arenas del desierto del Sahara, y con el que la firma oficializó  su ruptura con el hasta ahora predominante calendario de desfiles y presentaciones ligados a las principales semanas de la moda, en su caso la de París, siguiendo con ello la línea de actuación que ya adelantara el pasado mes de abril. Momento en el cual, en mitad de plena pandemia por coronavirus, decidió revelarse y anunciar su salida del calendario oficial, con la intención de dotar a sus colecciones y presentaciones de un ritmo propio adaptado a sus propias necesidades. A través de un comunicado oficial, difundido en sus redes sociales la firma explicaba “Consciente de las circunstancias actuales y de la oleada de cambios radicales que ha provocado, Saint Laurent ha decidido tomar el control y marcar su propio ritmo reajustando su calendario”, “Ahora más que nunca la firma marcará su propio ritmo, legitimando con ello el valor del tiempo y conectándose con gente de todo el mundo, aproximándose a sus espacios a sus vidas”. “Saint Laurent tomará el control de su calendario y lanzará sus colecciones siguiendo un plan concebido desde una perspectiva actualizada, impulsada por la creatividad”.

    Como muestra de esta nueva estrategia, este nuevo desfile bajo el tema “I wish you were here” (Desearía que estuvieras aquí), haciendo referencia de esta manera, a las actuales circunstancias y al distanciamiento social que ha impuesto la llegada del coronavirus.

    Mientras tanto sobre la pasarela, la propuesta diseñada por Anthony Vaccarello, director creativo de la “maison” desde abril de 2016, suponía toda una declaración de intenciones de regreso a los orígenes y de defensa de la herencia africana de la casa, así como la de su fundador. Un Yves Saint Laurent natural de Argelia, que siempre encontró buena parte de su inspiración entre los colores y la naturaleza del continente africano, que reivindicaba así ahora nuevamente Vaccarello, no solamente como eje que seguirá marcando el devenir de la casa en esta nueva etapa a la que ahora se abre, con la elección del emplazamiento, sino también mediante piezas tan icónicas como las célebres chaquetas saharianas o las túnicas con las que tanto reconocimiento lograse cosechar el fundador de la casa. Que volvieron  a brillar, sobre las arenas del desierto, en un espectacular desfile que pudo seguirse a través de las cuentas en las distintas redes sociales de la firma, y que dejó a tras de sí imágenes tan magnéticas como ese atardecer, seguido de una desértica noche alumbrada por un hilo de fuego tendido sobre las dunas.

    En cuanto al aspecto más estético de la propuesta, primaron los looks fluidos monocromáticos en tonalidades negras, junto a blancos, colores burdeos y unos estampados florales, hay que entender que inspirados en los jardines de Majorelle de Marrakech, que se encargaron de dotar de profundidad a la colección. Compuesta, junto a esa reinterpretación de saharianas, túnicas y smokings femeninos, de vertiginosos escotes —marca propia del diseñador belga— y de mallas. Protagonistas de unos sofisticados y modernos estilismos que completaron una selección de piezas de joyería obra de la diseñadora Claude Lalanne; colaboradora habitual de Yves Saint Laurent que falleció el pasado abril de 2019.

    “Quería centrarme en lo esencial, habida cuenta de los actuales tiempos en los que vivimos. Pero por otro lado quería mantenerme positivo y no caer en la gravedad” que acompaña a estos días. El entorno desértico me evoca esa necesidad de serenidad, de espacio, de mantener un ritmo menos frenético”, sensaciones que terminaron trasladándose al “espíritu tranquilo de esta colección”. “La colección está dedicada a la libertad de movimiento una propuesta que se presenta así misma como una invitación al escapismo”. explicaba el propio Anthony Vaccarello a través de un comunicado recogido por la agencia de prensa AFP.

    https://youtu.be/4qCLjjGkBrw

     

    Adrian Caballero
    Diseñador / Presidente de Cimmar
    Instagram @adriancaballeroaltacostura
    Facebook @adriancaballeroaltacostura

     

     

     

    AUTOR

    Juan Manuel Rapacioli
    Juan Manuel Rapacioli

    Presidente del Partido Justicialista (MdP)

    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo