• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    Schiaparelli hace historia nuevamente, vistiendo a Lady Gaga en la investidura de Joe Biden

    24 de enero de 2021 - 14:58
    Schiaparelli hace historia nuevamente, vistiendo a Lady Gaga en la investidura de Joe Biden
    Ads

    De la mano de su fundadora, Elsa Schiaparelli, esta casa de modas de apellido italiano logró posicionarse como el mayor exponente de la moda francesa durante los años 30 y 40 del siglo pasado. Un papel que la sociedad de la época le reconocía con portadas como la que la diseñadora protagonizó para la revista Time, y que la firma está plenamente dispuesta a volver a reivindicar de cara a esta nueva era a la que se ha abierto desde su relanzamiento en 2007. Año en que la marca fue adquirida por el empresario italiano Diego Della Valle, principal accionista y presidente de la firma Tod’s.

    Sumándose así a los continuos esfuerzos dirigidos a avanzar en el reposicionamiento y la visibilización de la firma que comenzasen con el nombramiento, en septiembre de 2013, del diseñador Marco Zanini, y que han venido sucediéndose desde entonces con la inclusión de la firma como miembro de pleno derecho en la Chambre Syndicale de la Haute Couture de la moda francesa o con el posterior nombramiento de Daniel Roseberry, el pasado mes de abril de 2019, como nuevo director creativo de la firma, en el día de ayer asistimos a un nuevo hito en la historia de la Maison. Un momento que llegaba de la mano de la artista estadounidense Lady Gaga, quien se decidía por portar un diseño personalizado de la firma, diseñado por Roseberry, durante su interpretación del himno nacional de los Estados Unidos durante la ceremonia de investidura del nuevo presidente del país, el demócrata Joe Biden. Atuendo que no dejó indiferente a ninguno de los asistentes, y que consistía en una chaqueta entallada de cachemir en azul marino y una falda de seda roja, los principales colores de la bandera estadounidense, encargándose de completar el look un gran broche dorado en forma de la paloma de la paz.

    “Como estadounidense que vive en París”, manifestaba Roseberry a través de unas declaraciones difundidas desde la propia Maison Schiaparelli, “este conjunto es una carta de amor al país que extraño tanto y a una artista cuyo arte he admirado durante tanto tiempo”. “La Maison Schiaparelli”, añadía, “se enorgullece de tener esta oportunidad de vestir a la icónica Lady Gaga en este histórico día”. “Dios bendiga a Lady Gaga y Dios bendiga a América”.

    El resurgimiento de una Maison icónica de la moda francesa
    Con una fuerte influencia y estrechos lazos con los movimientos de vanguardia que protagonizaron el ambiente cultural del París de mediados del siglo pasado, Schiaparelli llegó a ostentar la máxima categoría del “savoir-faire” de la moda francesa por encima de competidoras tan directas como la mismísima Gabrielle Chanel. Que por entonces debía de conformarse con ser considerada como la segunda mujer más importante de la moda francesa, por detrás de una Schiaparelli que no dudó en extender su universo creativo más allá del terreno de la moda desarrollando colecciones de perfumes y piezas de joyería, al tiempo que manifestaba su inclinación hacia las últimas innovaciones técnicas incorporando elementos como cremalleras o toda clase de nuevos materiales sintéticos. Unos avances para los que no dudó en establecer importantes asociaciones creativas con las más destacadas figuras del arte de la época., especialmente vinculadas al movimiento dadaísta y surrealista. Personajes como Salvador Dalí o Jean Cocteau que hicieron de ella la pionera de esa práctica que ahora vemos tan extendida entre las principales cadenas y firmas de moda, que no dudan en seguir el camino abierto por esta pionera de la moda asociándose con toda clase de artistas, deportistas o músicos.

    A pesar de sus numerosos éxitos y de su destacado papel dentro de la industria de la moda de la época, ni la firma ni la diseñadora lograron adaptarse al nuevo mundo que se abría tras el final de la Segunda Guerra mundial. Un mundo que encumbraba finalmente a Chanel como la gran dama de la moda francesa, al tiempo que hacía que Schiaparelli cerrase sus puertas en diciembre de 1954. La firma permanece desde entonces completamente inactiva, hasta que en el año 2007 el italiano Diego Della Valle la adquirió y se inició el nuevo resurgimiento de la Maison, que en enero de 2014, después de 60 años, volvía a presentar una colección de Alta Costura.

    Adrian Caballero
    Diseñador / Presidente CIMMAR
    Instagram: @adriancaballero.cnn
    Instagram: @adriancaballeroaltacostura
    Facebook: @adriancaballeroaltacostura

    AUTOR

    Juan Manuel Rapacioli
    Juan Manuel Rapacioli

    Presidente del Partido Justicialista (MdP)

    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo