La tecnología al servicio de la moda
La industria de la moda lleva implícita una condición de innovación constante. La creatividad que la caracteriza es capaz de sorprender siempre a todos. No es de extrañar que, en un mundo digital, la moda trate de adaptarse al panorama actual con nuevas estrategias de marketing y comunicación.
Es aquí donde surgen los ‘fashion films‘, un género inédito que fusiona el cine, la moda y la publicidad. Aunque aún está en evolución y se trata de un concepto poco definido, podemos decir que es una de las fórmulas más exitosas y atractivas para una marca. Por eso, hoy haremos un análisis para observar su interés en el sector.
El fashion film es una producción audiovisual de moda que forma parte del branded content de una firma y fusiona el videomarketing con el storytelling. Se basa en un formato cinematográfico con duración superior a un minuto y menor a 15 minutos.
Puede dar sensación de spot publicitario pero se diferencian en múltiples cuestiones, principalmente en su fin ya que el fashion film no tiene como objetivo la venta. De hecho, se asimila más al cortometraje o al videoclip. Para más precisión, son la evolución de los editoriales de moda.
Este género cuenta una historia, con una producción excelsa, utilizando la idea principal, la música y la estética como herramientas de atracción y captación (a través de las emociones que genera en el espectador) para dar notoriedad a la firma.
Este género audiovisual cuenta con sus propios códigos, diferentes de los de un cortometraje convencional. Un buen fashion film debe tener una estética cuidada (heredera de la fotografía de moda), ritmo narrativo y un punto de inflexión, algo que lo haga memorable, pero sobre todas las cosas, es importante que tenga un buen concepto detrás. También ha de ser fresco, espontáneo, divertido y hasta sorprendente, debe ser más sensorial que persuasivo, ha de interpelar las emociones y, aún teniendo un componente comercial, abogar por el arte y la experimentación.
El poder de viralización y la efectividad de este formato han hecho que los fashion films se presenten como una alternativa plausible a los desfiles. O al menos, como un buen complemento. Resulta más atrayente visionar una mini película con cierta coherencia narrativa que ver un desfile en el que solo aparecen modelos andando por una pasarela.
En el caso del Fashion Film presentado por el diseñador Adrian Caballero, Colección Astor 100 Años, se ha utilizado toda la tecnología para poder llevarlo a cabo, imagenes captadas con Drones, redes sociales, compaginacion, fotografía y los mejores equipos de compaginación han trabajado arduamente para estar a la altura y el nivel de las grandes marcas internacionales en esta nueva tendencia que cambio la forma de mostrar la moda al mundo entero, y que al igual que muchas cosas en esta nueva normalidad en que vivimos, definitivamente llegó para quedarse.
Mariana Lunaz Lemmi
Googlearte Marketing Digital y Redes Sociales
Integrante de CIMMAR
Instagram: @marianalunazlemmi