• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    ¿Mar del Plata en rebelión?: "Algunos comerciantes dicen que no van a hacer caso a las restricciones"

    20 de abril de 2021 - 20:35
    ¿Mar del Plata en rebelión?: "Algunos comerciantes dicen que no van a hacer caso a las restricciones"
    Ads

    Era previsible el retroceso de Fase en Mar del Plata por el aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas. El sector gastronómico también lo esperaba. A pesar de ello, el golpe puede generar mayores crisis para el sector.

    El Secretario de Finanzas de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, Darío Ocampo, explicó que "lamentablemente lo esperábamos por este aumento de casos y este descontrol con la pandemia, pero la verdad es que estamos preocupados porque va a golpear aún más a nuestro sector luego de una temporada que nunca existió".

    "Esta nueva restricción del horario y el tema del aforo va a poner a algunos  establecimientos en una situación delicada, lo que hace peligrar las fuentes de trabajo", agregó en conversación con el programa Hora 12, que se emite por CNN Radio Argentina (FM 88.3).

    Respecto a la reducción horaria, Ocampo destacó que  "una hora equivale a la quita de un turno de cena. El argentino no cena a las 19 o 20, por lo que repercute. Ya estamos entrando en invierno en Mar del Plata y, más allá de que algunos armaron los decks afuera, es una solución inviable".

    Asimismo, el dirigente gastronómico indicó que  "los pequeños y medianos establecimientos pueden quedar en el camino. En un restaurante con amplio salón, un aforo de 30% va a permitir mayor trabajo. Ya veníamos con pérdida de trabajo y se puede recrudecer. Siempre el trabajador paga con estas medidas".

    Además, criticó que "si esto se prolonga va a estar muy complicado. Por eso insistimos que nuestros gobernantes, en lugar de entrar en disputas políticas, cuando implementan estas medidas, deben tener en cuenta a los sectores que afectan y cómo van a salir en rescate de estos".

    En relación a la postura de los comerciantes gastronómicos, Ocampo aclaró que "hay disparidad. Algunos comerciantes dicen que van a acatar y otros que no van a hacer caso a las restricciones. Nosotros como institución no vamos a llamar a ningún tipo de rebeldía, pero necesitamos que el Gobierno nacional venga al auxilio del sector".

    Por último, sobre los programas de ayuda económica, explicó que "algunos están con el REPRO, porque el ATP ya no existe. Los sectores que son catalogados como críticos reciben $12 mil por trabajador y los que no $9 mil. Mientras que el turismo y hotelería reciben $16 mil. A esto se suman $4 mil que otorga el Ministerio de Turismo de la Nación".

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo