Destacan que fue "abrupta" la caída en el uso del transporte público en la provincia de Buenos Aires
El subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, afirmó este lunes que debido a las restricciones de circulación dispuestas para frenar los contagios de coronavirus "fue abrupta la caída del (uso del) transporte público" en el distrito.
En Mar del Plata, este jueves el Concejo Deliberante buscará en sesión Ordinaria, facultar al Ejecutivo municipal a definir la nueva tarifa del boleto y prorrogar la concesión del servicio del transporte público de pasajeros, frente a la proximidad del vencimiento del contrato, que concluye el 19 de junio. Además, se tratará la declaración de emergencia del servicio en el distrito de General Pueyrredon.
En declaraciones a CNN Radio Mar del Plata, FM 88.3, el secretario de Gobierno del municipio, Santiago Bonifatti, indicó que “estuve atento todo el día lunes, trabajando con los concejales que representan al Ejecutivo en el Concejo Deliberante. Nosotros pusimos informes en cada uno de los expedientes, donde son positivos”.
“Es un momento de crisis para el transporte público de pasajeros, probablemente la mayor en toda su historia y en todo el país. Declarar la emergencia no es más que ponerle nombre a algo que ya estaba pasando”, resaltó el funcionario de Guillermo Montenegro.
En tanto el funcionario provincial destacó, en declaraciones a radio Provincia, que "hubo sólo un 10 % de circulación en la autopista Buenos Aires-La Plata".
Supply señaló que la provincia desarrolló controles "todo el fin de semana" y destacó que, "en zona norte, hubo un 50% menos de circulación en relación al pasado sábado".
"Se desmoronó la circulación. Los permisos que están por afuera de los esenciales son los de 24 o 48 horas para cuidado de familiar; el resto no podrá subirse al transporte", aseguró Supply.
En ese marco, precisó que "la Provincia tiene 17 millones de habitantes y el control es importante, pero más importante es la responsabilidad social".
Además, señaló que "hay multas, pero apelamos a otras alternativas".