• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Escuela Superior de Medicina: "No decimos qué abrir o qué cerrar"

    01 de junio de 2021 - 20:44
    Escuela Superior de Medicina: "No decimos qué abrir o qué cerrar"
    Ads

    Desde la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata se alertó este martes que aumentarían las defunciones y que mayo fue el peor mes desde el inicio de la pandemia para la ciudad.

    "En mayo se superaron los niveles de septiembre y octubre del año pasado, que fueron los peores meses de la primera ola. Récord de casos, casos activos y muertes, y un sistema sanitario en una situación de ´mirame y no me toques´. Por eso la Fase 2 o la limitación de algunas actividades es una noticia que va a ayudar a bajar los casos", aclaró el director del establecimiento educativo, Adrián Alasino en conversación con el programa Hora 12 que se emite por CNN Radio Argentina (FM 88.3).

    En cuanto a la actual Fase 2 de la ciudad, en la que comercios no esenciales y gastronómicos se declararon en rebeldía, el titular de Medicina dijo que "hay algunos que cumplen y otros que no por una cuestión de necesidad. Para asegurarse una Fase 2, hay que tener controles".

    Y detalló: "Tiene que haber más mesas de consenso. Nosotros estamos a favor de cuidar a Mar del Plata, pero los actores de la política deben ponerse de acuerdo para tener una correcto manejo. Nuestra opinión es una sugerencia técnica".

    En cuanto a esto último, Alasino argumentó que "desde abril venimos marcando que debían suspenderse actividad, como la presencialidad en las escuelas. Es algo que mueve 90 mil chicos en Mar del Plata. Ante eso, es preferible tener abiertos los comercios, pero esas son decisiones políticas. De todas maneras, nosotros no decimos qué abrir o qué cerrar. Lo que marcamos es que a mayor circulación, más contagios".

    Respecto al plan de vacunación que se está llevando adelante en Mar del Plata, el director de la Escuela Superior de Medicina indicó que "agregar puntos de vacunación es muy bueno, pero los efectores de salud del Municipio deben ser parte de la campaña".

    "De acuerdo a la cantidad de vacunas, viene bien. Nosotros tomamos la proyección del padrón electoral que es el dato más firme en cuanto a la cantidad de habitantes, más el porcentaje de menores de 16 años. Con eso estimamos que habría unos 750 mil habitantes en Mar del Plata, con lo que 200 mi vacunados es un buen número, pero necesitamos más vacunas", cerró Alasino.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo