Reclaman medidores de dióxido de carbono para las escuelas de Mar del Plata: "El proyecto ya se aprobó"
La medición de concentración de dióxido de carbono en espacios cerrados con afluencia de público permite disminuir la propagación del coronavirus al permitir controlar qué tan buena la ventilación. La experiencia resulta de utilidad en lugares como bares, restaurantes, transportes públicos y hasta instituciones educativas.
En diciembre del año pasado, a fin de que se convierta en una herramienta para la temporada y un posible regreso de clases en marzo, la concejala de Acción Marplatense, Paula Mantero, presentó un proyecto en este sentido con asesoramiento del Dr. Alejandro Ferro, especialista en enfermedades infecciosas y exsecretario de Salud de la ciudad.
La propuesta quedó archivada hasta que, en marzo, se trató y se aprobó con el objetivo de prevenir los contagios. Los medidores serían adquiridos por el ejecutivo municipal para que los inspectores los utilicen cuando controlarán el cumplimiento de los protocolos. Sin embargo, Ferro denunció que "no se ha hecho nada con respecto a eso".
"Es un tema muy importante porque mide cuando el aire está viciado. O sea, cada persona exhala dióxido de carbono cuando respira. Es un indicador de que no hay buena ventilación. Serviría tanto para bares, restaurantes y para el transporte público. Y para establecimientos educativos", consideró al aire de CNN Radio Mar del Plata 88.3