• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Crecen los cuestionamientos por los problemas en el Materno Infantil

    02 de julio de 2021 - 18:06
    Crecen los cuestionamientos por los problemas en el Materno Infantil
    Ads

    Mediante un proyecto de comunicación,  tal como adelantó El Marplatense, la concejala de la Unión Cívica Radical, Marianela Romero, y el edil del Pro, Agustín Neme, solicitaron a las autoridades del Materno Infantil y al Ministerio de Salud de la Provincia que la sala de oncología pediátrica que funcionó hasta febrero del 2020 vuelva a ser utilizada exclusivamente para la atención de pacientes oncológicos.

    En declaraciones a CNN Radio Mar del Plata, FM 88.3, la edil Romero indicó que "hemos tenido varios pedidos de familiares que refieren a las condiciones en las cuales están a la atención para los pacientes oncopediátricos. Nos resulta preocupante, no se está dando la atención a los pacientes principalmente de Mar del Plata. Sí se están atendiendo en una sala que no es la que siempre conocimos para este tipo de tratamientos".

    Y remarcó que "hace 25 años que el Materno Infantil cuenta con una sala especializada donde tiene camas individuales con baño individuales justamente para evitar cualquier tipo de contagio o contaminación en cuanto a la salud de los menores que están internados en esta situación y hace más de un año que esta sala fue cerrada por una situación edilicia que tiene que ver con según nos comentan un hongo en las paredes de las habitaciones que obviamente hace correr el riesgo la salud de los niños y niñas que están en el lugar, por lo cual fueron trasladados a lo que conocemos como la sala de quemados".

    "Ya pasó mucho tiempo, las refacciones no se hicieron, nos comentan que esta sala ahora está siendo usada para atención de pacientes Covid, lo cual también nos resulta complejo porque si estamos con algún inconveniente en las paredes de la sala, tampoco es un espacio y un ámbito correcto para que esté internado un niño, una niña, ni cualquier persona en condiciones de salud", añadió.

    A continuación, la concejal afirmó que "no hemos tenido comunicación con el director del hospital, esperamos que nos pueda dar las explicaciones. Lo que queremos es que la ciudad tenga la atención que corresponde, porque además no podemos olvidar que es un hospital regional, he estado hablando con algunos concejales y concejalas de otros distritos que sí nos dicen que no se están recibiendo pacientes oncológicos que se están derivando. No sucede para todas las ciudades, pero sí para algunas en particular, lo cual sí esto es una cuestión preocupante en la salud de la provincia, más en el momento que estamos atravesando".

    "Venimos de un año y medio hablando de muchísimas complicaciones en lo que tiene que ver con la salud y estas cosas no pueden dejarse de lado. Hay que acompañarlas, entendemos las dificultades y las particularidades con las que se ha tenido que trabajar en el ultimo tiempo, pero creemos que es importante que se pueda avanzar en las obras necesarias para reabrir la sala de oncología con la funcionalidad que siempre ha tenido", sentenció Romero.

    Según se expresa en los considerandos del proyecto de los concejales de Juntos por el Cambio, el área de oncología "dejó de funcionar en febrero de 2020, trasladando a los pacientes al área de quemados que también había dejado de funcionar un mes antes, dejando a la ciudad y la zona sin atención para casos graves y debiendo derivar pacientes al Hospital Garraham y Hospital Gutiérrez".

    En relación a esto,  el concejal Neme manifestó: “Es necesario que el HIEMI vuelva a contar tanto con el sector de quemados para pacientes pediátricos como con las prestaciones oncológicas en las condiciones que el universo de pacientes necesitan. Las decisiones tomadas por la dirección del hospital significan un retroceso en materia sanitaria y es algo que nos preocupa mucho". 

    Ambos concejales coincidieron en "la preocupación que genera esta situación en la comunidad en general" y la necesidad de "una urgente intervención del Ministerio de Salud provincial para lograr una solución".

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo