• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    Monseñor Gabriel Mestre: radiografía del Obispo enamorado de Mar del Plata

    18 de julio de 2021 - 16:46
    Monseñor Gabriel Mestre: radiografía del Obispo enamorado de Mar del Plata
    Ads

    Monseñor Gabriel Antonio Mestre nació en Mar del Plata el 15 de septiembre de 1968 en un hogar formado por Cándido y Ana Mestre. Fue bautizado en la Parroquia San José, recibió la primera comunión en la Parroquia San Pablo y fue confirmado en la Catedral de Mar del Plata.

    Cursó sus estudios primarios en la Escuela N° 61 y los secundarios en el Colegio Industrial ENET 1. Después inició la licenciatura en Servicio Social, que interrumpió para seguir su vocación sacerdotal.

    Ingresó en el Seminario Mayor San José de la arquidiócesis de La Plata y al concluir los estudios filosóficos y teológicos, fue ordenado sacerdote en 1997. Veinte años después es elegido obispo de Mar del Plata por el Papa Francisco.

    Es profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación, y de Teología y Ciencias de la Religión. Además realizó la Licenciatura en Teología con especialización en Sagrada Escritura en la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.

    Como séptimo obispo diocesano de Mar del Plata y llevando a cabo una gran labor de integración social, es un honor que se sume a la idea de dividir por letras su +Chance

    + = Tu lado mas positivo / Mi lado más positivo, creo que es la estabilidad anímica. Soy muy estable anímicamente, lo cual me hace que varios de mis colaboradores puedan percibir con más claridad cuando hay un cambio. Soy muy predecible. Incluso en lo que puede ser algún lado flaco mío, bueno, lo pueden conocer con naturalidad y no genera a nadie el sobresalto que no voy a tener una reacción anárquica con respecto a alguna temática o situación.

    C = ¿Cuándo se despertó en vos la vocación de lo que estas haciendo? / Se despertó en la secundaria, en un trabajo de dar catequesis y apoyo escolar en un barrio carenciado. Eso me llevó a pensar que la cuestión iba por el servicio social. De hecho, hice casi un año de servicio social antes entrar al seminario y después plasmé que por ahí la vocación iba más allá del ámbito social, sino que iba desde lo religioso y que abarcaba todo lo social, espiritual, psicológico, anímico y lo comunitario. Entonces descubrí que el sacerdocio podría ser realmente un camino.

    H = ¿Hacia dónde vas en este mundo actual? / Hacia colaborar con todas las buenas voluntades para un mañana mejor, con aquellos que puedo compartir muchísimo desde una visión creyentes de la fe e incluso con aquellos que puedo no compartir todo, pero que sí parcialmente. En esta línea que nos invita el Papa Francisco a la Fraternidad Universal, creo que ahí me sumo al ciento por ciento y busco construir el bien común desde las pequeñas cosas de cada día hasta las grandes responsabilidades que pudiera llegar a tener en algún momento.

    A = ¿Alguna vez pensaste en dejar todo para comenzar una nueva vida? / No, no, no. La verdad es que nunca tuve una crisis aguda, mínimas crisis que ni siquiera las titularía crisis, ni en el seminario, ni como cura, ni como obispo en estos casi cuatro años. La verdad es que no. Estoy feliz con lo que Dios me ha ayudado a construir.

    N = ¿Nunca le dirías Si a qué? / Nunca le diría sí a la injusticia y al desprecio. Me rebelé interiormente a las situaciones de injusticia de todo tipo y el desprecio por el ser humano en la línea de discriminación por cualquier motivo o circunstancia. Nunca la injusticia. Nunca al tema del desprecio.

    C = ¿Como conectas con tu lado espiritual? / Y en todo momento busco. No solamente en un oficio religioso, cuando celebro la misa o cuando hago las oraciones formales, sino en toda circunstancia. Me ayuda muchísimo la naturaleza. Soy un enamorado, como buen marplatense, del mar, de la caminata del aire libre, incluso en el invierno, muy temprano y con frío. Disfruto de la lluvia.

    E = ¿Esperas volver en otra vida y haciendo qué? / Bueno, no creo en la otra vida. No soy reencarnacionista, pero entro en el juego y la verdad que sería lo que soy. En lo global de la vida volvería a ser el Gabriel Mestre, que a estos 52 años de vida he llegado a hacer.

    Chacha Durán | @chachaduran
    Locutor Nacional . Conductor Radio y Tv.
    CNN Radio Argentina y La 100 MDP.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo