• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Se lanzó la programación del Festival de Teatro Independiente Guille Yanícola

    01 de septiembre de 2021 - 12:40
    Se lanzó la programación del Festival de Teatro Independiente Guille Yanícola
    Ads

    Esta 4° edición se llevará adelante del 4 al 26 de septiembre. Con mucha expectativa, el público agotó las localidades de la ceremonia de apertura, pero se pueden adquirir las entradas para los próximos espectáculos, que comienzan este domingo.

    La Asociación de Trabajadores del Teatro Región Atlántica (ATTRA) dio a conocer la programación de la 4° edición del Festival de Teatro Independiente Guille Yanícola. Durante cuatro semanas, el público podrá disfrutar de 37 obras del circuito no comercial, intervenciones y actividades especiales en 13 salas de nuestra ciudad.

    Con mucha expectativa, el público ya agotó las localidades de la ceremonia de apertura que tendrá lugar en el Teatro Auditorium. De la misma participarán el Proyecto Yanícola, el músico Pablo Bronzini y se llevará adelante “Floresta”, ópera prima de Guillermo Yanícola.

    Cabe recordar que, en 2019, ATTRA decidió nombrar al Festival de Teatro Independiente como "Guille Yanícola". El homenaje espontáneo tuvo lugar el 1 de septiembre, en pleno desarrollo de la 3° edición, ante el fallecimiento del recordado y querido actor, dramaturgo, director y músico.

    Domingo a puro teatro

    El domingo comienza con una actividad especial, en el espacio teatral Cuatro Elementos (Alberti 2746), llamada “Incertidumbre teatrales: conversaciones sobre nuestras prácticas escénicas”. El encuentro comenzará a las 18 horas y es abierto al público en general.

    A las 19 horas, en la sala El Telón (España 1839), se podrá disfrutar de “Orégano, la familia fracaso”. Dirigida por Laura Duca, esta obra pone en perspectiva los mecanismos de una de las estructuras políticas más fundamentales de los seres humanos: la familia. El material nos invita a reflexionar sobre las problemáticas que compartimos como humanidad con una mirada profundamente divertida.

    Desde las 20, en el CCAVE (Alberti 3725), se desarrollará “Carmencita” dirigida por Alejandro Gómez y protagonizada por Nélida Arcidiaconoy María Fernanda Cerone. Este espectáculo, apto para todo público, narra con humor e ironía la historia de Rosario y Menena, dos hermanas que se reencuentran después de muchos años con motivo de la muerte de su madre.

    En el Centro Cultural América Libre (20 de septiembre y San Martin), también desde las 20 horas, se presentará “Hasta el fin del mundo Teatro”. La agrupación Teatro Salvaje presenta esta obra donde una actriz vive en escena su historia dentro del teatro, al tiempo que encarna distintos personajes femeninos de la literatura dramática universal. Lo que genera una representación teatral dentro de otra, una vida dentro de otra.

    En el marco de la pandemia por el Covid 19, los aforos de los espectáculos serán reducidos.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo