• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Le piden a Provincia que modifique normativa para facilitar radicación de destilerías artesanales

    06 de octubre de 2021 - 15:54
    Le piden a Provincia que modifique normativa para facilitar radicación de destilerías artesanales
    Ads

    La concejal de la UCR, Cristina Coria, presentó un proyecto de comunicación con el objetivo de reclamarle al Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable de la Provincia de Buenos Aires (OPDS) que analice la “viabilidad” de diferenciar dentro de la normativa aplicable al trámite de Radicación Industrial, la actividad de destilación y elaboración de bebidas espiritosas en forma artesanal de las de mayor envergadura.

    En ese sentido, la edil radical sostuvo que “el proyecto va en consonancia con solicitudes del pujante sector y con la reciente sanción de la ordenanza que instituye el Régimen de Promoción en la Elaboración, Distribución y Comercialización de Bebidas Espirituosas Artesanales en el Partido”.

    Al respecto, la autora de la iniciativa expresó que “con la ordenanza dimos un marco legal a esta incipiente industria que hasta hace poco no contaba con condiciones favorables para poder desarrollarse en el Distrito, ahora resta que la categoría de destilador artesanal sea reconocida por la normativa provincial para la radicación industrial”.

    “Establecimos una clara definición del ‘Destilador Artesanal’, como el que elabora bebidas alcohólicas directas mediante alambiques o aparatos similares, siempre que su producción anual no exceda los 100.000 litros de alcohol puro y ampliando los distritos donde se admite la localización. Nuestro pedido al gobierno provincial se basa en que las destilerías, por el Grupo de Actividades al que pertenecen, son clasificadas en Tercera Categoría, siendo esto una gran limitante para la localización de los emprendimientos, ya que sólo pueden radicarse en sectores industriales exclusivos”, añadió la concejal oficialista.

    ?? Los chicos de @BrewHouseMDP son reconocidos artesanos de la cerveza y ahora sumaron la primera línea de gintonic en lata, fabricado con maquinaria y mano de obra 100% marplatense: Quimera ya se vende en todo el país y trasciende nuestras fronteras. pic.twitter.com/KDjQ8EvZOV

    — Fernando Muro (@FernandoMuroMgp) October 4, 2021

    “El municipio viene generando mediante distintas Ordenanzas un marcado apoyo al sector de las bebidas artesanales, ya que el mismo combina producción local, desarrollo de nuevas tecnologías y la generación de gran cantidad de puestos de trabajo no sólo directos sino también en las actividades conexa. Así, Mar del Plata se ha posicionado como gran referente del sector a nivel nacional en cuanto a producción y comercialización y al incentivo al consumo responsable, de productos de alta calidad”, sentenció.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo