• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Desafectan del patrimonio histórico al exhotel Lafayette: construirán una torre y locales comerciales

    12 de octubre de 2021 - 14:41
    Desafectan del patrimonio histórico al exhotel Lafayette: construirán una torre y locales comerciales
    Ads

    Por Carlos Walker 

    A través del reciente decreto N° 1685, el intendente Guillermo Montenegro promulgó la ordenanza que desafecta de los alcances del Código de Preservación Patrimonial, conforme lo dispuesto por la ordenanza Nº 10.075, las fachadas del edificio principal de la "Villa Carmen", exhotel Lafayette, sitas en el inmueble de la calle Falucho Nº 2175.

    Tal como adelantó este portal de noticias, se construirá una torre y locales comerciales en ese predio. De acuerdo a lo que se refleja en el expediente, la iniciativa  de "Torre Falucho SA" prevé "dos locales comerciales en planta baja, seis unidades de departamentos (de uno, dos y tres ambientes) en cada uno de los pisos de sus nueve plantas, complementados con dos subsuelos de cocheras, y un salón de usos múltiples en la terraza, totalizando 7.217,89 m2 de superficie cubierta y 677,07 m2 de semicubierta".

    Villa Carmen es una residencia pintoresquista. Su construcción data de 1893, por lo que tiene el valor histórico inestimable de ser una de las poquísimas construcciones existentes del siglo XIX que aún sobreviven. Fue construida por Adán Gandolfi, el constructor de la catedral de los Santos Pedro y Cecilia de Mar del Plata.

    El expediente de desafectación impulsado por el Ejecutivo local fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante en el pasado mes de septiembre, con la abstención del Frente de Todos, Acción Marplatense y el Frente Renovador.

    PROTESTA Y RECLAMO

    Hace pocos días, tal como detalló El Marplatense, una masiva movilización se concentró en defensa de la preservación del patrimonio arquitectónico marplatense, en la esquina del Chateau Frontenac, sito en la intersección de las calles Moreno y Alvear.

    El encuentro fue convocado por Defensoría del Pueblo de la Municipalidad de General Pueyrredon, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX, Colegio de Profesionales de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Asociación Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano, Carrera de Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales UNMDP, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNMDP, Facultad de Arquitectura Universidad Atlántida Argentina, Maestría en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano y el Programa Universitario de Adultos Mayores (PUAM)

    "Coincidimos en la necesidad de visibilizar el mal estado de numerosos inmuebles de interés patrimonial integrantes del acervo histórico, arquitectónico, paisajístico y cultural de Mar del Plata. Por eso nos congregamos acá, donde se levanta el otrora grandioso Chateau Frontenac, hoy en lamentable estado de abandono", se indicó en la protesta.

    Y se remarcó que “expresamos nuestra preocupación por la situación que presentan, y su riesgo de preservación. Reivindicamos el derecho de la sociedad a la protección de su patrimonio cultural, comprensivo del patrimonio arquitectónico, histórico y urbanístico”.

    En ese sentido, se recalcó que “desde hace muchos años, muchos bienes patrimoniales denotan un estado de falta total de mantenimiento, que compromete su subsistencia. Por ello realizamos un llamado a sus titulares y a las autoridades públicas, a efectos de garantizar su preservación por ser bienes únicos, irreemplazables e irrepetibles. Sostenemos la vigencia de la Ordenanza 10.075 – Código de Preservación Patrimonial-, que deberá actualizarse y adecuarse a los tiempos para un mejor cumplimiento de su cometido, solicitando entre otras cosas, que se constituya con carácter permanente la Comisión Honoraria de preservación patrimonial con status consultivo y participativo que prevé el artículo 20 de dicha norma”.

    Además, se resaltó: “Velamos por la preservación del patrimonio natural y cultural, tangible e intangible, como parte sustancial del patrimonio turístico-recreativo, y el pleno respeto a las características y manifestaciones de sus comunidades”.

    “Entendemos que el turismo cultural una de las actividades que pueden ayudar a lograr una ‘Mar del Plata todo el año’. Para lo cual los recursos patrimoniales que la actividad turística le muestra al visitante deben cuidarse y preservarse adecuadamente, sin olvidar que dicho patrimonio debe considerarse como parte esencial de la recreación de los residentes, contribuyendo con ello a la realización plena de todos, tanto como individuos como comunidad. Todos los actores involucrados debemos trabajar en pos de que el turismo cultural ayude no sólo a preservar nuestros recursos para las futuras generaciones, sino también como un motor para la actividad turística”, concluyeron los organizadores de la movilización.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo