• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Susana Rinaldi: “Cuando uno se acerca a la música de Piazzolla, se acerca a una relación que dura para siempre”

    05 de diciembre de 2021 - 13:13
    Susana Rinaldi: “Cuando uno se acerca a la música de Piazzolla, se acerca a una relación que dura para siempre”
    Ads

    Por Germán Ronchi

    Si hablamos de tango, algunos nombrarán a Gardel, Troilo, Pugliese; los más “rockeros” pensarán en Goyeneche. Pero si hablamos de vanguardia, de tango “for export”, no caben dudas que Astor Piazzolla marcó tendencia. Fue el marplatense el que cambió el paradigma del tango bailado, del tango cantado y que con una melodía revienta aún hoy el lagrimal de alemanes, griegos, portugueses y franceses.

    Y ya que hablamos del exterior, Susana Rinaldi representó al tango en el Viejo Continente. Y la vida los cruzó, y entre ambos generaron un cambio para “los de allá”. Es por eso que la “Tana" no podía faltar en el espectáculo internacional y sin precedentes que se desarrollará el 29 de diciembre en el teatro Tronador.

    Rinaldi estará acompaña por la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón y homenajeará al gran Astor, al bandoneonista reconocido en el mundo entero, pero que es nuestro, de acá, bien marplatense.

    Y la cantante por excelencia del tango, desde su “Buenos Aires querida”, como ella misma lo refiere, dialogó con El Marplatense sobre Piazzolla y este nuevo reencuentro con la vanguardia inigualable del marplatense.

    Su convocatoria a este espectáculo era casi ineludible: “Se conjugaron un montón de cosas en el mismo momento, pero todas más que agradables. Se da ir a Mar del Plata, donde a mí me gustaría vivir, pero para ello debería dejar mi Buenos Aires querida que ya me tiene demasiado tomada. Pero cada vez que he tenido la posibilidad de estar por esos lares, soy la primera en querer ir y lo logro. Tengo que agradecer muchísimo a la familia Piazzolla por la convocatoria porque he tenido tantas oportunidades de entablar una gran amistad con Astor. Ellos me han dicho, sin saberlo, que hablaba siempre bien de mí. Creo que la andanada de veces que nos vimos en el exterior nos ha servido para mostrarnos lo que efectivamente éramos”.

    Y la “Tana” explota en halagos: “Aparte del creador musical y definitivo, Piazzolla tenía un sentido del humor muy grande y eso a los artistas nos hace muy bien, nos afloja y nos acerca. Con él ha sido muy especial”.

    Argentina es “Maradona o Pelé”, es “Charly o es Andrés”, es “Soda o Los Redondos”, es “los Beatles o los Stones” y Piazzolla, por su revolución dentro de un género tan arraigado con el barrio y el barro, también generó esa “disputa”. “Siempre me encargué de hacerle ver a la gente, la importancia de Piazzolla. Tenía la particularidad de ser calmo y tiene momentos de gloria cuando ejecutaba el bandoneón. Era maravilloso, sobre todo para los que necesitamos de la palabra, emocionaba con solo la melodía. Un fuera de serie. En el extranjero, cuando esperaban un “chan chan” natural de mi tango querido, se encontraban con algo totalmente distinto. Los cantantes lo aprovechábamos para lucirnos y la gente se paraba para escuchar de una manera diferente. En el mundo entero nos dio una fuerza imponente. Era una puerta para abrir posibilidades en Europa”, sentenció Rinaldi.

    Y agregó: “Me lo discutían a Piazzolla y me decían por qué yo no seguía cantando a los importantes del tango; por qué se mete con Piazzolla y yo les contestaba que yo cantaba lo que se me daba la gana. Y estuvimos muchas veces en distintos países juntos”.

    “Mucha gente en el extranjero esperaba encontrarse con el tango para bailar, pero cuando aparecíamos con una interpretación vocal, lo hacíamos con la música de Piazzolla, algo que no conocían. Se sorprendían un instante, pero cuando se dejaban llevar, se emocionaban y enloquecían”, se explayó Rinaldi.

    Respecto al repertorio de Piazzolla, la cantante apuntó que “casi todas las canciones me gustan interpretar, no puedo elegir una. Cuando uno se acerca a la música de Piazzolla, se está acercando a una relación que le va a durar para siempre y deja de lado aquellos temas estupendos de otros autores. Con la música de Piazzolla nos presentábamos en el mundo entero”.

    Y sin ir más lejos, para graficar la importancia de Piazzolla como compositor y amante del tango, Susana Rinaldi sentenció: “Cuando yo empecé a cantar con él fue en Europa. Y fue en un momento de mucha fuerza musical y los extranjeros, más amplios que nosotros, se dejan llevar por una realidad que aparece de pronto, sin advertencia del cambio que había existido con Piazzolla”.

    LA PRESENTACIÓN DE LUJO EN EL TRONADOR

    El espectáculo "100 años de Piazzolla" se desarrollará el miércoles 29 de diciembre desde las 20 en el Teatro Tronador, en coproducción con el Teatro Colón de Buenos Aires y colaboración de la Fundación Piazzolla.

    Las entradas podrán adquirirse de manera online a través de www.tuentrada.com

    Un show encabezado por Daniel "Pipi" Piazzolla, engalanado por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y la presentación estelar de Raúl Lavié, Amelita Baltar, Elena Roger y el cierre de Susana Rinaldi.

    Programación artística

    • Proyecto Eléctrico Piazzolla con Amelita Baltar ’25 / 30
    • Escalandrum con Raúl Lavie y Elena Roger ’25 / 30

    INTERVALO

    • Orquesta Filarmónica de Buenos Aires

    Primera parte: ’25 / 30

    • Las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla

    Director Musical: Luis Gorelik

    • Solista Invitado: Horacio Romo (Bandoneón)

    Segunda parte: ´25/30

    • Susana Rinaldi

    Dirección Musical: Juan Carlos Cuacci

    Solistas: Mariano Cigna (bandoneón) y Aníbal Gluzman (piano)

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo