• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Raúl Lavié: "Fui el primero que creyó en la música de Astor Piazzolla"

    07 de diciembre de 2021 - 15:46
    Raúl Lavié: "Fui el primero que creyó en la música de Astor Piazzolla"
    Ads

    Raúl Lavié no podía estar ausente en el notable espectáculo "100 años de Piazzolla", que se llevará a cabo el miércoles 29 de diciembre en el Teatro Tronador. El cantante fue y es un entusiasta defensor del estilo musical y la impronta que el compositor marplatense impulsó dentro del tango. Pero la relación entre el "Negro" y Astor no se limitó a lo artístico, ya que fueron cercanos afectivamente.

    "Yo tuve mucha actividad con Astor. Lo conozco desde el año ´64, cuando él me convocó a un espectáculo que finalmente no se hizo por cuestiones técnicas y en el ´68 termina de escribir María de Buenos Aires con Horacio Ferrer y me llamó para ser el protagonista masculino, pero estaba viviendo en México y no lo pude hacer. Pero finalmente, con el paso del tiempo lo pude hacer después. Compartimos escenarios durante muchos años por giras en Latinoamérica, Japón y otros lugares. He tenido una relación fuerte con Piazzolla a través de los años y eso me permitió hacer homenajes", explicó Lavié en cuanto a su relación artística con Piazzolla.

    Y agregó: "Compartir un concierto en el Tronador es fundamental para que escuchen la música de Astor. Soy un defensor y difusor de sus obras. Fui el primero que creyó en la música de Astor Piazzolla, dicho por él".

    En cuanto a la personalidad del marplatense, el cantante subrayó que "destaco su personalidad para asumir un riesgo que en los ´60 le vio una nueva forma al tango, cosa que le ocasionó muchos problemas personales. Pero lo hizo con altura y responsabilidad porque creía en lo que estaba haciendo y eso dejo una cuota importante para que yo asuma en el futuro, para tratar de dar vuelta la música y crear un estilo propio".

    "Todo eso lo aprendí de Astor, más allá de la música que escribió, que sirvió para expresarme de una forma diferente", añadió en la entrevista que cedió el domingo en el programa El Verano Menos Pensado, que se emite por Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7).

    En cuanto al repertorio que más le gusta interpretar, Lavié aseguró que son "Balada para un Loco, La Bicicleta Blanca, Los Pájaros Perdidos, Chiquilín de Bachín y Adiós Nonino en la versión de la letra de Eladia Blázquez, tema que estrené frente a Astor y su madre en el ´79".

    Por último, sobre a cercanía a la familia Piazzolla, el cantante destacó que "tuve la suerte de conocer a Dedé Wolff (primera esposa de Piazzolla), antes de conocer a Astor, y tuve relación con sus hijos Diana y Daniel. Tengo una relación muy afectiva con la familia. Ellos me dicen que soy parte de su familia. De hecho, Daniel y "Pipi" me regalaron los arreglos originales de la obra de Piazzolla".

    LA PRESENTACIÓN DE LUJO EN EL TRONADOR

    El espectáculo "100 años de Piazzolla" se desarrollará el miércoles 29 de diciembre desde las 20 en el Teatro Tronador, en coproducción con el Teatro Colón de Buenos Aires y colaboración de la Fundación Piazzolla.

    Las entradas podrán adquirirse de manera online a través de www.tuentrada.com o, a partir del lunes 20, de 11 a 17, en la boleterías del teatro (Santiago del Estero 17 

    Un show encabezado por Daniel "Pipi" Piazzolla, engalanado por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y la presentación estelar de Raúl Lavié, Amelita Baltar, Elena Roger y el cierre de Susana Rinaldi.

    Programación artística

    • Proyecto Eléctrico Piazzolla con Amelita Baltar ’25 / 30
    • Escalandrum con Raúl Lavie y Elena Roger ’25 / 30

    INTERVALO

    • Orquesta Filarmónica de Buenos Aires

    Primera parte: ’25 / 30

    • Las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla

    Director Musical: Luis Gorelik

    • Solista Invitado: Horacio Romo (Bandoneón)

    Segunda parte: ´25/30

    • Susana Rinaldi

    Dirección Musical: Juan Carlos Cuacci

    Solistas: Mariano Cigna (bandoneón) y Aníbal Gluzman (piano)

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo