• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    "Gardel, Maradona y Piazzolla son nuestros tres máximos representantes en el mundo"

    09 de diciembre de 2021 - 17:11
    "Gardel, Maradona y Piazzolla son nuestros tres máximos representantes en el mundo"
    Ads

    En 1983 Astor Piazzolla dio uno de sus conciertos más reconocidos en el país, sobre el escenario del Teatro Colón de Buenos Aires. Y es precisamente esa noche la que se logró rememorar por los 100 años de Piazzolla en el mismo recinto en marzo de este año; espectáculo que se trasladará al Teatro Tronador de Mar del Plata, el próximo 29 de diciembre.

    La creación de este espectáculo nació en la cabeza de Daniel "Pipi" Piazzolla, nieto del genial Astor, y dialogó con El Marplatense al respecto.

    "Esto surgió en el año 2019. Ahí arrancaron las conversaciones y fui elegido para escoger la artística, aunque no fui el único responsable. Tenía experiencias haciendo curaduría en un festival que se llama Experiencia Piazzolla en el Kónex. Esto tenía otra magnitud porque mi idea principal fue recrear la noche de junio del ´83, cuando mi abuelo tocó en el Colón con la Filarmónica y se pudo llevar a cabo. A partir de ahí se me ocurrió que estuvieran las mismas formaciones como el Octeto Electrónico, el Quinteto y obviamente lo sinfónico. También sumar a los que habían cantado con él, como Amelita Baltar y Raúl Lavié. Todo eso significó un festejo de aquella noche y trasladarlo a Mar del Plata. Será una noche muy especial y representar y recrear lo que fue aquella noche del ´83", expresó el baterista y líder de Escalandrum

    En cuanto a la obra de su abuelo y lo que se representa a menudo en los conciertos, Daniel reconoció que "debemos conocer un 5% de la obra de Piazzolla porque mi abuelo escribió alrededor de 2500 temas y no sé cuánta gente sabe 250 temas de Piazzolla. Por eso creo que la música de mi abuelo es infinita y universal porque cada año se van a ir encontrando 10 temas nuevos".

    Asimismo, "Pipi" apeló a la memoria emotiva y recordó al Astor abuelo, más allá del músico. "La dimensión de lo que significa mi abuelo la tomé desde chiquito porque en la escuela ya me preguntaban que tenía que ver con Astor Piazzolla. Entonces ya suponía que era alguien importante, que viajaba por el mundo", indicó.

    Y en cuanto a los argentinos, subrayó que "después de un tiempo creo que la gente en Argentina se da cuenta lo que es Piazzolla. Es uno de los más grande compositores de la historia de la música. Y no hace falta mucho para que se empiece a enseñar en las escuelas como patrimonio histórico".

    Para relacionar la importancia de dimensión del músico, Daniel fue contundente: "Gardel, Maradona y Piazzolla son nuestros tres máximos representantes en el mundo. Y, claro, Messi también, que es el nuevo que se suma a la lista. Sacando el fútbol, que es tan popular, los que siguen son Gardel y Piazzolla. Y ya Astor es el que más se toca: en el 2019 fue el compositor más tocado del planeta, más que los Beatles, más que cualquiera. Eso da una perspectiva clara de lo que logró".

    Entre ser "el nieto de" y anécdotas con el abuelo famoso, el baterista confió que "el apellido para mi no es un peso, para mí es una motivación. Con mi abuelo pude curtir bastante, lo iba a visitar mucho, me llevaba a todos sus conciertos. En el Colón durante el ´83 fuimos juntos en el auto y ahí hay una anécdota que tiene que ver con un autógrafo, porque quién le va a pedir un autógrafo a su abuelo".

    "Pero cuando estuvimos en el Colón, agarró el programa de mano y lo empezó a escribir y me puso: ´Para Danielito, mi querido nietito, no te olvides nunca de la noche en la que tu abuelo Noni triunfó. Sé bueno en la vida, estudiá mucho. Astor Piazzolla´. Él triunfó esa noche, en su país y yo estuve esa noche ahí, y me lo selló. Es un documento histórico de lo que sintió esa noche", remató.

    LA PRESENTACIÓN DE LUJO EN EL TRONADOR

    El espectáculo "Piazzolla 100" se desarrollará el miércoles 29 de diciembre desde las 20 en el Teatro Tronador, en coproducción con el Teatro Colón de Buenos Aires y colaboración de la Fundación Piazzolla.

    Las entradas podrán adquirirse de manera online a través de www.tuentrada.com o, a partir del lunes 20, de 11 a 17, en las boleterías del teatro (Santiago del Estero 1746). 

    Un show encabezado por Daniel "Pipi" Piazzolla, engalanado por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y la presentación estelar de Raúl Lavié, Amelita Baltar, Elena Roger y el cierre de Susana Rinaldi.

    Programación artística

    • Proyecto Eléctrico Piazzolla con Amelita Baltar ’25 / 30
    • Escalandrum con Raúl Lavie y Elena Roger ’25 / 30

    INTERVALO

    • Orquesta Filarmónica de Buenos Aires

    Primera parte: ’25 / 30

    • Las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla

    Director Musical: Luis Gorelik

    • Solista Invitado: Horacio Romo (Bandoneón)

    Segunda parte: ´25/30

    • Susana Rinaldi

    Dirección Musical: Juan Carlos Cuacci

    Solistas: Mariano Cigna (bandoneón) y Aníbal Gluzman (piano)

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo