Acampe en el Municipio: "Acá hay un problema de fondo porque este gobierno no tiene un plan"
Luego del acampe realizado por el Polo Obrero Tendencia frente al Palacio Municipal, desde el pasado miércoles y su repentino levantamiento este jueves por la noche, este medio dialogó con uno de sus referentes, Gastón Cotta.
"Levantamos el acampe porque obtuvimos lo que no tuvimos durante todo el año que es por lo menos entablar un vínculo, un diálogo, con el responsable quien en este caso es Cristian Beneito. Luego de un año decidió atendernos. A partir de ayer se decidieron a atender una parte pequeña del problema que es en lo inmediato las canastas navideñas, pero acá hay un problema de fondo que no tienen un plan para resolver que es la cuestión del trabajo", remarcó Cotta a El Marplatense.
"Las canastas están bien si haces algo inmediato, algo para comer en las fiestas, pero acá lo que estamos reclamando es que los compañeros podamos tener un trabajo en blanco, que la canasta navideña con la de la empresa o el sindicato por el trabajo y obra social, seguro, ART.
Después de un día de acampe nosotros levantamos porque obtuvimos parcialmente una respuesta de lo que se estaba reclamando", agregó.
Asimismo explicó que tienen "272 familias y obtuvimos para las 272 familias" y mencionó que "hay un compromiso de antes de fin de año tener una reunión con los responsables del área y estamos a la expectativa de eso porque durante todo el año no nos atendieron. Se ve que tenemos que ir a un acampe para que nos den respuestas y nos programen una reunión. Aún así, el tema de las canastas navideñas lo que vinieron haciendo, no solo con nosotros sino con todos los demás también, es un ajuste, un recorte.
"El recorte como vienen recortando en general en todas las áreas y no solo el municipio sino provincia y nación porque nosotros lo que caracterizamos o lo que señalamos es que más allá de que unos son del frente de todos y otros de cambiemos, todos van en regla a ver cómo cerramos un acuerdo con el fondo monetario internacional y eso es lo que nosotros denunciamos, que lo rechazamos porque ese acuerdo va a hacer que lo paguen a costa o a espalda de los trabajadores. Mismo el 10 de diciembre hubo una movilización acá de casi 5 mil personas rechazando el acuerdo con el fondo monetario. Obtuvimos una respuesta mínima pero hay un problema de fondo que no se está tocando: el trabajo genuino", finalizó.