• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    El Teatro Colón homenajeó a Ariel Ramírez de la mano de su hijo, el director musical Facundo Ramírez, junto a Abel Pintos y Chango Spasiuk como solistas

    23 de diciembre de 2021 - 11:32
    El Teatro Colón homenajeó a Ariel Ramírez de la mano de su hijo, el director musical Facundo Ramírez, junto a Abel Pintos y Chango Spasiuk como solistas
    Ads

    Sobre el escenario del Teatro Colón tuvo lugar la última presentación de la programación 2021 del primer coliseo con dos obras cumbres de la música argentina: la Misa Criolla y la Navidad Nuestra en homenaje a su autor, el aclamado compositor Ariel Ramírez por cumplirse 100 años de su nacimiento.

    La Directora General del Teatro Colón María Victoria Alcaraz remarcó la
    importancia de este acontecimiento y expresó: “Nos llena de orgullo poder
    realizar esta celebración aquí en el teatro y homenajear a un gran artista como lo es Ariel Ramírez. Su obra es una pieza fundamental indiscutible de la cultura y la tradición argentinas y poder compartirla con el público, junto a la dirección musical de su hijo, Facundo Ramírez, es de una emoción inigualable”.

    El Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires Enrique Avogadro, por su parte, opinó: “Este concierto es muy importante por dos motivos: rinde
    homenaje a uno de los compositores más trascendentes de nuestra cultura y lo hace interpretando La misa criolla, una pieza fundamental de nuestra identidad y de nuestras raíces. Es un honor haberla podido vivir en el Teatro Colón junto a miles de argentinos que se sumaron a través de la web del teatro y de Vivamos Cultura.”

    Parte del emocionante despliegue se debió al hecho de que la dirección
    musical estuvo en manos de nada más y nada menos que su hijo, Facundo
    Ramírez, y la interpretación de las piezas musicales contaron con la inigualable voz de Abel Pintos como solista. También participaron el compositor y acordeonista argentino de chamamé Chango Spasiuk y el Coro Estable del Teatro Colón.

    Facundo Ramírez intervino el espectáculo con unas sentidas palabras que
    verbalizaron la emoción presente en la sala: “Junto a mi papá, un gran poeta y un gran historiador escribió unos versos maravillosos. Me refiero a Félix Luna. Ellos compilaron buena parte de las canciones más hermosas de nuestro cancionero popular argentino. Esta noche es especial porque celebramos los 100 años del nacimiento de mi viejo, y porque este encuentro fue propuesto por el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires. Que la sala más importante de música de nuestro país haya decidido rendirle un homenaje a la música de Ariel Ramírez es para celebrar. Lo celebro con todo mi corazón. Desde hace casi un año que estamos conversando para armar el programa, y para decidir el formato de este concierto que ustedes van a escuchar y disfrutar esta noche. Quisiera también agradecerles a todos los artistas que de a uno se fueron sumando a este encuentro que ya es, creo, para todos, inolvidable. Muchísimas gracias”.

    Cerca del final del concierto, Abel Pintos también compartió su emoción con el público: “Muchas gracias a todos ustedes por habernos acompañado, también a los que están viendo desde sus casas. Para mí y para todos los que estamos aquí es verdaderamente un honor poder homenajear y poder recordar con música al gran maestro Ariel Ramirez. Agradecemos profundamente al Teatro Colón por darnos la oportunidad y el espacio para hacer semejante homenaje como corresponde. La música de Ariel, así como suena y alegra en el mundo entero, era necesario y justo que sonara y alegrara aquí, en esta catedral de la música del mundo, como lo es el Teatro Colón”.

    Ariel Ramírez (1921 - 2010) fue un músico, compositor y pianista de extensa
    trayectoria. Difusor de la cultura tradicional a través de una amplia discografía y de sus actuaciones al frente de su compañía de folclore desde 1955 hasta 1980. Autor de numerosas canciones criollistas sumamente populares y de la Misa Criolla, una de las obras más importantes de la música argentina. Fue elegido presidente de SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música), en cinco períodos: 1970/74, 1974/77, 1993/97, 1997/2001 y 2001/2005.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo