No a las Petroleras: en recambio turístico, el reclamo llegó a las rutas

Acaso no sea la mejor imagen para la ciudad turística más elegida de los argentinos, pero el reclamo busca específicamente que se masifique. Los cortes parciales continuarán hasta el mediodía.

Por Redacción

sábado 15 de enero, 2022

El gobierno nacional y provincial dijeron que sí. A finales de diciembre pasado el Gobierno habilitó la explotación petrolera en tres zonas que se ubican frente a las costas de Mar del Plata. La decisión del presidente Alberto Fernández fue en continuidad de lo que elaborado en la gestión de Mauricio Macri.

 

Ante esto, la ciudad se movilizó el 4 de enero masivamente para impedirlo. Incluso el intendente Guillermo Montenegro se manifestó en contra. No obstante, la instalación de las plataformas parece inminente.

Tras marchas y contrapuntos, presentaciones judiciales y un ida y vuelta con alto voltaje, este sábado representantes de la Asamblea que componen distintas organizaciones ganaron las rutas para hacer oír su voz.

"El Atlanticazo crece con la fuerza del pueblo en las calles y el gobierno no puede parar la marea", dijeron en sus reclamos.

En tres puntos de concentración, se realizan desde las 9 cortes parciales: ellos son en la Ruta 2 (Puente de arroyo La tapera), en la Ruta 11, zona Norte Scaglia y ruta 11 y en Ruta 11, zona Sur En las macetas, en ruta 11 y calle 515, camino a Chapadmalal.

"Estamos haciendo una reducción de la circulación en las rutas para volantear a los autos que ingresan y egresan de la ciudad", dijeron a El Marplatense.

"Las comunidades costeras ya nos expresamos y no hay marcha atrás", aseguran. "Estamos de pie, luchando contra el extractivismo, en defensa del mar y por la vida en nuestros territorios", agregaron.

Comentarios