Puntos de fuga

Por Fernando Poó

miércoles 19 de enero, 2022

Jugar con las perspectivas es necesario para lograr ciertos efectos, y esto se puede llevar a cabo cambiando la ubicación del punto de fuga; por ejemplo: cuanto más cerca se encuentre del observador, más imponentes parecen los objetos.
Julián Pérez Porto y Ana Gardey

(…) Todos esos momentos se perderán en el tiempo, igual que lágrimas en la lluvia
Roy Batty, Blade Runner.

Hace casi cuatro años publiqué mi primera columna de opinión en El Marplatense. El título fue Mujeres, conducción, movilidad y transporte. Reflejaba una perspectiva amplia frente a la simplificación que implica hablar de tránsito para referirnos a los eventos viales y al contexto que los rodea. Las columnas derivaron, en un primer momento, de mi participación en el programa de radio Hoy es Mejor, que emitía Radio Mitre y conducía Nicolás Mondino. Comencé a participar allí luego de una entrevista que nos hicieron al Fiscal Pablo Cistoldi, a dos funcionarios municipales, y a mí, cuando Lucía Bernaola murió al ser atropellada por Federico Sasso en el año 2017. No fue la primera vez que me entrevistaron, ni sería la última. La entrevista tenía como objetivo buscar alguna explicación plausible para lo que había sucedido. A veces la realidad es como un laberinto de espejos.

Este tipo de entrevistas suele suceder cada vez que un siniestro vial tiene consecuencias graves que llaman la atención de la sociedad, y, por ende, de los medios de comunicación. Hace poco propuse que se trata de la espectacularización de la inseguridad vial. Uno de sus elementos distintivos son las características de las víctimas y las de los victimarios. La juventud, el alcohol, y los comportamientos negligentes están siempre presentes y, son, en muchos casos, pretendidas causas. La creencia que destaca este tipo de explicaciones asegura que el comportamiento humano provoca la gran mayoría de los siniestros. Por fortuna, las explicaciones cambian. Las perspectivas para observar, entender y actuar no son inmutables. En geometría, la distancia a la que se ubica el observador respecto del punto de fuga hace que algunos objetos se destaquen más que otros. En ciencia, la teoría guía la búsqueda de información y las intervenciones que se realizan sobre la realidad. En la vida, alejarse de un objeto permite contemplar la escena que lo rodea, como cuando nos alejamos de un cuadro para verlo mejor. El bosque nunca desaparece detrás del árbol gigante.

Debido a la pandemia las estadísticas sobre siniestralidad vial de los últimos dos años son difíciles de interpretar. Tanto en el año 2020 como en el 2021 existieron cierres de actividades y restricciones a la circulación. Menos vehículos circulando implican menos siniestros y menos víctimas. Por este motivo, ningún dato que indique mejoras en los indicadores de seguridad vial puede interpretarse de manera directa como el resultado de políticas públicas. Para saberlo será necesario contar con datos de los próximos años.

Solo de esa manera podremos identificar tendencias y regularidades. El largo plazo influye en la interpretación. Otra vez son la perspectiva y el punto de vista adoptados los que guían la comprensión de los hechos.
Mi intención cuando comencé a escribir estas columnas era contribuir a la concientización sobre los aspectos y problemas que rodean al tránsito, la movilidad y el transporte. Pretendía proporcionar una mirada sistémica frente a los reduccionismos y las simplificaciones que están siempre a mano. Incluir en las explicaciones otros componentes además del comportamiento humano como la infraestructura, los aspectos psicológicos, el rol de las distintas formas de movilidad, el transporte, la accesibilidad, la equidad y la relación de todos estos elementos con la seguridad vial. El objetivo continúa siendo el mismo luego de cien publicaciones. Las personas siguen muriendo en las calles y en las rutas de Argentina. No soy optimista en el corto o en el mediano plazo. Mientras tanto, cada vez que alguien muera en un siniestro vial todos sus recuerdos y todo su futuro se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand