• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Denuncian “discriminación” de Nación: piden distribución “equitativa” de los subsidios del transporte

    04 de febrero de 2022 - 15:10
    Denuncian “discriminación” de Nación: piden distribución “equitativa” de los subsidios del transporte
    Ads

    Por Carlos Walker 

    A través de un proyecto de resolución, el bloque de concejales de Acción Marplatense le reclamó al Ministerio de Transporte de la Nación que  instrumente una “política pública federal” para los usuarios del transporte público de pasajeros del Partido de General Pueyrredon.

    “Dicha política tiene que implicar la equidad de los subsidios otorgados a los concesionarios del sistema público de transporte de CABA y AMBA en relación con los que reciben sus pares en el interior del País, para no seguir generando una desigualdad que conlleva que los usuarios del sistema en el Partido de General Pueyrredon deban afrontar un costo del boleto en promedio tres veces superior”, remarcaron.

    En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, el presidente del bloque de AM, Horacio Taccone, denunció “las desigualdades que se producen en el transporte público urbano de pasajeros en relación con el otorgamiento diferenciado de subsidios a las empresas concesionadas por parte del Ministerio de Transporte de la Nación”.

    En ese sentido, puntualizó que “hoy tomarse un colectivo en CABA o en el área metropolitana cuesta tres veces menos que en Mar del Plata y otras grandes ciudades de la Argentina. La diferencia es notable, mientras en CABA el boleto cuesta $18 en Mar del Plata su valor es de $59,90”.

    “Ello obedece a una política discriminatoria de reparto de subsidios a las empresas concesionarias por parte del Ministerio de Transporte de la Nación. Resulta necesario generar acuerdos para que exista una tarifa federal a partir de un reparto igualitario de subsidios”, resaltó.

    A su vez, Taccone indicó que “el proyecto del presupuesto nacional para este año prometía un principio de solución para este problema. La iniciativa incluía un aumento del 70% en el monto de los subsidios al transporte de pasajeros para el interior del país. Pero la falta de tratamiento del proyecto dejó congelada esa partida en 28 mil millones de pesos”.

    “Sin ese instrumento, difícil prever cuál será la política de subsidios. El sistema de transporte público en la ciudad se encuentra en emergencia ya incluso declarada por el Honorable Concejo Deliberante el año pasado y, en consecuencia, resulta necesario que el Gobierno Local y el Gobierno Nacional se pongan de acuerdo en una política pública de transporte que implique un cambio radical de distribución de subsidios para lograr un boleto federal más equitativo e igualitario”, sentenció Taccone.

    Cabe recordar que durante el pasado año el presidente del bloque de concejales de Acción Marplatense consideró que el intendente Guillermo Montenegro y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, “le siguen debiendo a los marplatenses” gestionar el subsidio para el transporte público “que ya tienen en Capital y el Gran Buenos Aires”.

    En este sentido, sostuvo que el jefe comunal marplatense y Raverta tienen que encarar una gestión “para que haya equidad con los subsidios entre el AMBA y Mar del Plata, y nuestros vecinos y vecinas tengan el mismo costo del boleto que un porteño o un vecino del conurbano”.

    “Si el intendente y Raverta, que es funcionaria nacional, se hubieran puesto de acuerdo para gestionar un subsidio como el que tienen para el transporte los vecinos de capital y el Gran Buenos Aires, el boleto costaría menos de la mitad”, finalizó el edil de AM.

    En 2021, los intendentes de Rosario, Santa Fe, Bariloche, Córdoba, Mar del Plata y Bahía Blanca reclamaron al gobierno nacional una redistribución “más equitativa” de los subsidios destinados a financiar el transporte público urbano de cada una de esas ciudades, informaron hoy desde la comuna de Rosario.

    Los jefes comunales Pablo Javkin (Rosario), Emilio Jatón (Santa Fe), Gustavo Gennuso (Bariloche), Martín Llaryora (Córdoba), Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y Héctor Gay (Bahía Blanca) sostuvieron “que los municipios del Interior padecen desde hace tiempo un modo de reparto (de los subsidios para el transporte) que los posiciona con mucho menos recursos que el AMBA”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo