Detalles de la investigación sobre el caso del policía que mató a un motochorro

Según el fiscal Leandro Arévalo, "las cámaras de seguridad de vecinos aportaron datos pero como fue de noche, no se logra determinar quién manejaba la moto", dijo.

Por Redacción

jueves 3 de marzo, 2022

Tal como lo adelantó El Marplatense, un efectivo policial que se encontraba con su pareja fue interceptado por dos hombres a bordo de un moto vehículo Tornado, en la intersección de Bolívar y Nasser, Barrio San Cayetano.

El sujeto que iba de acompañante, descendió del vehículo y extrajo un arma con la que amenazó a las víctimas exigiéndoles sus pertenencias. Ante esto, el policía que se encontraba de civil, se identificó como personal de la fuerza y dio la voz de alto.

Inmediatamente el agresor comenzó a disparar hacia la pareja del policía, pero este desvió los disparos que impactaron en el tórax del agresor. En cuanto al conductor de la moto, se dio a la fuga.

Una ambulancia del Same se hizo presente para asistir al sujeto herido y trasladarlo al HIGA. En el hospital informaron que tras realizar las primeras atenciones, el sujeto falleció. Peritos de la Policía Científica y personal policial de la Comisaría 12da se hallan trabajan en el lugar para determinar todos los detalles de lo sucedido.

A raíz de todo ello, el fiscal Leandro Arévalo detalló que "la secuencia está prácticamente sellada a partir de diferentes cámaras de vecinos que nos han permitido reconstruir sin tener que recurrir al subjetivismo que pueda llegar a tener algún testigo ocasional".

Y amplió en el detalle de lo que aportaron las cámaras de seguridad de vecinos: "Lo cierto es que se vislumbra a las 21hs aproximadamente, el efectivo policial que las circunstancias que ha salido de público conocimiento venía caminando con su pareja, descienden del colectivo en la intersección de Av. Colón y la calle Republica del Líbano, bajan en dirección a Bolívar, cuando están llegando prácticamente a la intersección, son alcanzados por un moto vehículo tipo Cross tripulado por dos personas. La persona que iba como acompañante cuando alcanza a la pareja, avanzan unos metros más, el acompañante desciende del rodado, desenfundan un arme y les dice 'quieto, quieto'. Eefectivo que portaba su arma desenfunda y le dice 'quieto que soy policía' y en ese momento se produce el intercambio de disparos. El agresor, el sujeto que había descendido en primer término, efectúa una detonación, es repelido, de los impactos, 5 detonación aproximadamente habrá hecho el efectivo policial y entre dos y tres el agresor. El agresor se desempeñaba con un revólver, el efectivo policial con una pistola. Inmediatamente del intercambio de disparos, el conductor del rodado avanza, dobla por Bolívar en dirección a 180 y el sujeto que disparaba sale a la carrera ya con dos impactos de bala en el tórax. Sube al rodado que lo alcanza a los pocos metros, avanzan 120 metros y una vez que llegan a la plaza, el sujeto que iba como acompañante comienza a desvanecerse, cae del rodado, el conductor de la moto pierde mínimamente el control del rodado, suben a la plaza, definitivamente cae el acompañante, el conductor del rodado baja, toma el arma y sale a la carrera dejando a su compañero en el lugar".

-¿Pudo ser identificado por las cámaras de los vecinos?

Lo que es el procesamiento de imágenes, de momento lo que tenemos es la grabación de emergencia. A qué me refiero con esto, era tarde, de noche los vecinos muchos reticentes a la colaboración permitieron el ingreso para tomar una grabación de la imagen, pero el procedimiento para extraer la imagen de los discos rígidos es un poco más técnico, requiere más tiempo, entonces eso se va a hacer en el día de hoy. Pero de las que tenemos nosotros, de momento muy poco como para alcanzar a ver el rostro del conductor del rodado. Sí tenemos tipo de vehículo, rodado, dirección de fuga y a partir de ahí ir tratar de reconstruyendo todo el segmento.

-El policía estando de civil, al efectuar el grito de alto, ¿está en su derecho de usar el arma?

Formalmente es necesario que se geste la investigación penal donde se analice la situación del efectivo. Del efectivo, pero podría ser un civil, cualquier persona que daña, lesiona o le quita la vida a otra, aún cuando lo sea en defensa propia, el suceso va a ser investigado. Esto no significa que se adopte, en el caso concreto, algún temperamento respectivo a la libertad o retiro. Simplemente se le va a notificar que se va a formar la causa, que se va a analizar su situación y que llegado al caso se resolver sobre el mérito de avanzar o no.

Después de ver los videos, puede avizorar que en principio está bien clara la situación, pero quiero ver los videos originales, algunos informes que van a venir desde la parte técnica, tanto lo que fue el levantamiento de rastros que hizo la policía científica como lo que pueda llegar a surgir de la autopsia.

De momento no hemos podido identificarlo, fue fichado, no se han hecho presentes ningún tipo de familiares en el hospital Interzonal. Esto puede hacer suponer dos hipótesis, o bien que podrían no ser de la ciudad o bien que en la huida y esto de dejar abandonado al compañero, no solamente dejó abandonado al compañero sino que también dejó abandonada a la familia. Por lo cual quizás la familia ni siquiera está enterada de lo que pasó. Son todas hipótesis, de momento lo concreto es que no hay familiares que se hayan presentado, no tengo identificación porque no portaba una, tenemos el fichaje y a partir de ahí trabajar para ver si con la información que va arrojando el sistema de identificación o la que pueda llegar a informar el registro de las personas, podemos dar con la identidad concreta.

-¿Había cámaras municipales? y cómo se identificó el arma al no estar en la escena?

Lo mismo me preguntó científica. En realidad no es que sea un genio, sino que cuando cae el sujeto, se cae el arma, pierde las cachas y las que quedan ahí son de un revolver Taurus. Aparte algo también adelanta científica sin poder determinar el calibre por la forma en que los accidentes balísticos del sector que va desde el atacante hacia el efectivo policial quedan plasmados, tanto en el auto que estaba estacionado en la puerta de la vivienda donde se produce del intercambio como en la pared.

En esa esquina no había cámaras del COM, lo que no quita que nos sirvan las cámaras del COM cómo es que ese rodado llega hasta el lugar y desde dónde parte el rodado para ver si podemos llegar a reconocer cuál es el destino o medianamente la ubicación o el barrio en donde se va a a guarecer esta persona.

-¿Qué pasa con el efectivo?

En cuanto a las funciones, no soy yo quien tiene que disponer medida restrictiva alguna, eso es una cuestión de la superioridad de policía. En lo que tiene que ver con el temperamento que adopta respecto a una persona que está procesada, quiero que esté privado de libertad o quiero que continúe su proceso en libertad, esas son las únicas dos opciones. La opción fue quiero que continúe el proceso en libertad. No hay ni siquiera ningún tipo de sospecha de que el sujeto por alguna razón pueda llegar a evadirse, prestó colaboración, pude tener una entrevista mínima a presentarme, saber quién era y por qué estaba ahí, y la apreciación personal es que no hay ningún motivo, de hecho estaban todos los jefes de la repartición donde él presta servicios. Hubo colaboración, si bien a un costado, mirando qué era lo que sucedía, pero hubo acompañamiento lo que me deja tranquilo en cuanto a la responsabilidad que pueda llegar a existir si es que en algún momento tengo que convocarlo. En principio, insisto, simplemente notificarle que se va a investigar.

Una por el deceso propio es un homicidio, lo que tiene que ver con esta persona, es un homicidio y lo que tiene que ver con el acometimiento hacia el efectivo policial es un robo agravado por el empleo de arma de fuego apta e intento de fuga.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand