• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Parque General Savio: el futuro de una Mar del Plata industrial

    05 de marzo de 2022 - 17:34
    El Parque General Savio: el futuro de una Mar del Plata industrial
    Ads

    En el marco de un nuevo aniversario del Parque Industrial General Savio y su primer festejo, su presidente Alberto Chevallier, fue entrevistado en “Antes que sea tarde” programa emitido por Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7), donde dialogó sobre la historia del Parque, la actualidad y sus efectos en Mar del Plata.

    Alberto Chevallier es docente en la Universidad Nacional de Mar del Plata, presidente de Gihon Laboratorios SRL y del Parque. En un primer momento remarcó que “es la primera vez que se festeja un aniversario, el Parque Industrial tiene una historia desconocida, muchas veces las acciones hacen que las cosas muten de su función inicial. Uno de nuestros intendentes, Teodoro Bronzini, compró esas tierras en el año 1958, pero no las compró pensando que luego se desarrollaría el Parque Industrial, todo lo contrario, fue con la idea de hacer un Jardín Japonés. En el año 1973, bajo la intendencia de Juan Carlos Gallotti, comienza la idea de realizar un Parque Industrial y allí se comenzó a gestar. En el año 1974, con el intendente Luis Nuncio Fabrizio, se aprueban dos ordenanzas: una para la creación del Parque y otra para la promoción de la actividad industrial. Para el año 75 se pone la piedra fundacional el 28 de febrero de ese año”.

    “Hay decisiones estratégicas que impactan en el futuro. En esa época el Municipio tenía la capacidad financiera para poder comprar más de 300 hectáreas. Además de festejar el aniversario queríamos homenajear a quienes fueron parte de esto, hay que agradecer. Las cosas que se hicieron antes son las que nos permitieron que tengamos más de 65 empresas activas, tenemos posibilidad de expansión. Mar del Plata tiene que ser una ciudad industrial con turismo y no una ciudad turística con industrial. Tenemos satélites de conocimientos, empresarios y emprendedores, esto hace que de forma natural se transforme. Mar del Plata tiene el quinto Parque Industrial más grande”, agregó.  

    EL PARQUE Y LA ACTUALIDAD

    Con respecto a las empresas y quienes quieren venir a instalarse en el Parque explicó que “todo es difícil para todos, no solo para los empresarios. Para los comerciantes, gastronómicos, para el puerto, todo es difícil y dentro de ese marco todo se complica más. Tenemos un Parque Industrial público, por este motivo cuando es así necesitamos de las inversiones públicas y todos sabemos en las situaciones que estamos. Argentina está con problemas de inversión, es un momento complicado. Recibimos con una buena noticia el acuerdo con el fondo. Tenemos en este momento 15 pedidos de empresas con pedido de radicación, algunas ya tienen la aprobación”.

    “Con el Intendente ya hemos hablado de comenzar a pensar y el Secretario de Producción, donde pensamos exactamente igual en este tema, que ya tenemos que estar trabajando en conseguir tierras linderas para el Parque y así vamos a poder generar más empleo. Se puede ampliar, nuestra ventaja es que está en el medio del campo”, cerró.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo