Los alumnos y representantes del centro de estudiantes de la Escuela Superior de Medicina siguen a la espera de que las autoridades de la institución concreten una reunión con el objetivo de discutir herramientas de contención para los estudiantes.
Lo que buscan es "poder sentarnos nosotros como centro de estudiantes con las autoridades de la escuela, la gestión y todos los actores de la universidad que hagan falta para celebrar ciertos consensos y poder empezar a resolver los conflictos de los estudiantes", manifestó María Pía Quintana Nuñez, presidenta del Centro.
Para resolver los conflictos, "presentamos un reglamento de cursadas que es necesario que sea tratado", agregó.
Ante la falta de respuesta, "nosotros como alternativa pensamos un recorrido afuera de la escuela, no solo con estar contando en los medios qué es lo que está pasando, sino articular con otras instancias de la universidad, por ejemplo la federación universitaria marplatense", comentó.
"Hay una complejidad que tiene nuestra escuela que es que no tiene sus órganos de cogobierno formados. Nosotros no tenemos un consejo académico donde tratar estos proyectos, por lo que entendemos que el lugar institucional para que puedan salir estas herramientas es el consejo superior y para ello también hay que reunir ciertas voluntades", aseveró.
En esta línea, "no se pueden resolver ni los problemas estudiantiles cotidianos, ni se puede elaborar herramientas que tiendan a la contención de los estudiantes adentro de la carrera. Esto deriva en que los números de deserción estudiantil en la escuela superior de medicina son alarmantes", afirmó.
Para visibilizar esta problemática, "estuvimos toda la semana juntando firmas para que la comunidad pueda ver que la Escuela Superior de Medicina está de acuerdo de que ese reglamento es necesario, finalizó.