• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Ley de etiquetado: "Nos ayuda a ser consumidores más críticos"

    25 de marzo de 2022 - 18:13
    Ley de etiquetado: "Nos ayuda a ser consumidores más críticos"
    Ads

    En noviembre, la ley de Etiquetado fue promulgada oficialmente mediante el decreto 782/2021 publicado en el Boletín Oficial y, a partir de ese trámite, el Poder Ejecutivo tenía 90 días para reglamentar la norma y dictar sus complementarias necesarias para su aplicación.

    Entre otras cosas, la ley establece la incorporación en el frente de los envases de los productos ultraprocesados una etiqueta con forma de octógono negro y letras blancas que advierta el exceso de nutrientes críticos para la salud, como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.

    En la reglamentación de la ley se establece que son sujetos obligados todas las personas, humanas o jurídicas, de carácter público o privado, con o sin fines de lucro, que fabriquen, produzcan, elaboren, fraccionen, envasen, encomienden envasar o fabricar, distribuyan, comercialicen, importen, que hayan puesto su marca o integren la cadena de valor y comercialización de alimentos y bebidas analcohólicas de consumo humano en todo el país.

    La  nutricionista Yanina Varretto en diálogo con Mitre Mar del Plata (FM 103.7) en relación a la Ley de Etiquetado Frontal, ante su inminente aplicación.

    "La ley de etiquetado nos permite el acceso a la alimentación segura
    y como consumidores tener conocimiento de los productos altos en sodio, calorías, grasas, grasas saturadas. Es como un ´stop´", sostuvo la especialista.

    "Se va a marcar producto en cafeína o alto en edulcorante o contiene edulcorantes. Algunos no son aptos para menores de 2 años a veces tenemos niños con hiperexcitación, es producto de ello", dijo.

    "La ley antepone cuidado el cuidado que nos protege como consumidores y ser consumidores críticos. Estos sellos nos indican qué producto tendrá menor calidad nutricional", agregó.

    "Este tipo de reglamentaciones nos acerca a una alimentación real con frutas, carnes, verduras. Nos ayuda a ser consumidores más críticos"

    "Este sello lo que nos informa es algo que es nocivo para la salud.
    Lo novedoso de la reglamentación es que la información en los paquetes va a ocupar frente del paquete", destacó.

    Por último, la especialista dijo que todo esto ayudará a las familias argentinas a alimentarse mejor y también inculcar una "buena alimentación" a sus hijos e hijas. Además, destacó la importancia de la actividad deportiva para los más chicos, junto con buenos hábitos alimentarios y evitar el sobrepeso.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo