• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Reconocimiento facial: afirman que el kirchnerismo “quiere a los delincuentes prófugos"

    16 de abril de 2022 - 09:29
    Reconocimiento facial: afirman que el kirchnerismo “quiere a los delincuentes prófugos"
    Ads

    Marcelo D'Alessandro, ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, cuestionó en duros términos el fallo del juez Roberto Gallardo que trabó el funcionamiento del sistema de reconocimiento facial de prófugos. Criticó al magistrado -históricamente enfrentado a las autoridades porteñas- por "armar una ensalada" y apuntó contra el Gobierno nacional: "Quieren a los delincuentes prófugos".

    En diálogo con el diario Clarín, el funcionario habló de "intencionalidad política" detrás del fallo del juez Gallardo.

    –¿Qué lectura hace del fallo?
    –El juez arma un show. Por un lado, está el sistema de reconocimiento facial de prófugos y, por el otro, el convenio con el RENAPER. Son dos cosas divididas. El sistema de reconocimiento lo incorporamos en 2019. Solo buscamos personas de la Consulta Nacional de Rebeldías y Capturas (CoNaRC), un listado público de prófugos. Permitió detectar a más 2 mil prófugos, violadores, asesinos, que estaban siendo buscados en todo el país y los capturamos en la Ciudad.

    –¿Por qué habla de un "show" del juez?
    –En marzo de 2020, con la pandemia y el comienzo del uso de barbijo, suspendimos el sistema. Gallardo comenzó su investigación, nosotros le abrimos toda la información que necesitó. ¿Qué hace Gallardo? Dice 'vos estás buscando a 40 mil prófugos, pero hiciste 10 millones de consultas al RENAPER'. Yo digo: ¿qué tiene que ver? En un control de tránsito, cuando hacés una denuncia, si pedís certificado de domicilio o con el certificado de circulación del Covid... En todos esos casos se hace una consulta al RENAPER.

    Gracias al sistema de reconocimiento facial detuvimos 1695 prófugos de la Justicia, entre violadores, asesinos y estafadores. Ellos quieren libres a los delincuentes, nosotros los queremos presos.

    — Marcelo D'Alessandro (@MarceDaless) April 12, 2022

    D'Alessandro destacó que las herramientas informáticas permiten la trazabilidad de las consultas. "Te puedo decir la IP y la persona que hizo cada consulta", afirmó el ministro, que también remarcó que el RENAPER solo aporta "una foto, el nombre completo y si la persona tiene o no pedido de captura".

    Siguió con cuestionamientos al juez Gallardo. "Presentó una gran ensalada como si hubiera hecho una gran investigación. Hasta estamos consultados Horacio (Rodríguez Larreta), Diego (Santilli), yo...", agregó sobre los pedidos de informe al RENAPER.

    En otro tramo de la entrevista con Clarín, D'Alessandro apuntó contra el CELS y el Gobierno nacional. "Lo único que quieren es que el sistema no funcione, quieren delincuentes prófugos. Por eso les molesta el reconocimiento facial", señaló.

    –¿La Policía allanó el Ministerio?
    –Sí, en realidad el sector de los servidores del Ministerio. Vino la Policía de Seguridad Aeroportuaria. También fueron al Centro de Monitoreo, pero ahí no había nada. Se querían llevar discos rígidos y les pedí el acta para registrar las irregularidades de la investigación. Desistieron de llevárselos, pero igual voy a dejar constancia de las irregularidades y de la manipulación.

    –O sea que usted protestó y entonces...
    –No, no es una protesta. Pedí dejar constancia de las irregularidades. Hay una clara intencionalidad política. Lo más irónico de todo es: ¿Sabés quién es el custodio y chofer del juez Gallardo? Un policía de la Ciudad.

    –A pesar del fallo y de las críticas, ¿es seguro el sistema de reconocimiento facial de prófugos?
    –Sin lugar a dudas. Lo usamos para buscar prófugos. También se dijo que yo había ofrecido el reconocimiento facial para identificar a manifestantes. Es mentira. Así como pidieron videos del Congreso cuando fue la protesta (en la que lanzaron piedras al despacho de Cristina Kichner), yo dije que ponía a disposición el sistema de videovigilancia para las manifestaciones, para identificar a aquellos que cometen delitos en los cortes de calle. No es el sistema de reconocimiento facial, sino el de videovigilancia. El ministro (de Desarrollo Social de la Nación) Juan Zabaleta habló de extorsión en las protestas. Con la videovigilancia, si querés, bajales los planes a quienes están extorsionando.

    Esta semana, D'Alessandro también publicó una serie de mensajes en su cuenta de Twitter. Allí reiteró que no hubo irregularidades y calificó a la cautelar dictada por el juez Gallardo como "maliciosa".

    "Este Sistema está destinado a la detección, verificación, identificación y detención de personas sobre las cuales exista una orden de captura por parte de la Justicia", explicó el funcionario porteño. Detalló que, a través de su uso, se logró la captura de 1.695 prófugos.

    "No existen irregularidades. Es muy claro que la Ciudad no usó de manera ilegal el reconocimiento facial", enfatizó D'Alessandro.

    Sin nombrarlo, volvió a marcar diferencias con el Gobierno nacional: "El contraste es enorme. Dentro de la legalidad, nosotros metemos presos a violadores, delincuentes y prófugos. Ellos los prefieren libres. Nosotros queremos una Justicia independiente, ellos la politizan. No somos lo mismo".

    Por su parte, la fiscal de Primer Instancia Catalina Legarre pidió a nulidad de la medida del juez porteño Roberto Gallardo que frenó el funcionamiento del sistema de reconocimiento facial que usa en sus cámaras de seguridad el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para detectar las personas que tienen pedidos de captura emitidos por la Justicia.

    En Mar del Plata, tal como adelantó El Marplatense, la Comisión de Seguridad Pública y Protección de la Comunidad del Concejo Deliberante de General Pueyrredon aprobó el proyecto de ordenanza que estipula la posibilidad que el Ejecutivo local lleve adelante la implementación de un software de reconocimiento facial para la búsqueda de prófugos de la justicia en esta ciudad. La iniciativa del oficialismo marplatense no fue acompañada por el bloque de concejales K. 

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo