• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Reconocimiento facial: “Basta de defender a los delincuentes", reclamó Santilli

    20 de abril de 2022 - 18:14
    Reconocimiento facial: “Basta de defender a los delincuentes", reclamó Santilli
    Ads

    El diputado y exvicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, defendió el uso del sistema de reconocimiento oficial y atacó al juez que lo suspendió. El magistrado Roberto Gallardo consideró que el reconocimiento se estaba utilizando de manera arbitraria.

    Se trata del mismo programa que el intendente Guillermo Montenegro quiere llevar adelante en Mar del Plata para mejorar la seguridad. Al igual que en CABA, tal como reveló El Marplatense, la iniciativa es rechazada por los concejales marplatenses del Frente de Todos.

    Santilli opinó que el juez porteño tiene intereses políticos. “¿Un policía tiene tiene acaso que leer una revista con 26 mil caras?”, se preguntó, con ironía, en un reportaje en TV.

    El legislador consideró que en la etapa actual con el despliegue tecnológico y las distintas herramientas disponibles, los gobiernos deben implementar esos sistemas para combatir el delito. El exvicejefe de Gobierno cruzó a Gallardo con dureza. “Basta de defender a los delincuentes, Gallardo. Hay que defender a los ciudadanos y a las víctimas, terminen con liberar a los delincuentes”, manifestó Santilli en TN.

    Antes, el jefe de gabinete, Felipe Miguel, había anticipado que la Ciudad iba a denunciar penalmente al magistrado.

    Gallardo hizo lugar el martes pasado a una acción de amparo promovida por el Observatorio de Derecho Informático Argentino (ODIA) y ordenó “suspender Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos (SRFP) de la ciudad. La medida tuvo el respaldo de otras organizaciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

    Entre los argumentos, el magistrado citó que el sistema fue utilizado para reunir información biométrica de políticos y dirigentes sociales, como el Presidente de la Nación Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y Juan Grabois, entre otros.

    Tras la conferencia realizada este martes por los principales funcionarios de la Ciudad, Santilli comparó la medida de Gallardo con los argumentos que varios jueces adoptaron en la etapa más dura de la pandemia de covid-19 para otorgar excarcelaciones y que motivó que varios detenidos quedaran en libertad.

    “Ya lo hicieron en la pandemia liberando a los presos por covid-19, encerrando a los ciudadanos y a los comerciantes. Ahora lo único que quieren hacer es que recorran las calles cientos de personas que fueron detenidas gracias al sistema”, agregó el exvicejefe de gobierno porteño.

    En esa línea, de acuerdo a lo publicado por el diario La Nación, Santilli expresó que la cancelación del sistema tiene consecuencias negativas. ¿Cómo hacer cualquier policía o cualquier fuerza de seguridad de la Argentina para reconocer un prófugo de la Justicia? ¿Tiene que andar leyendo una revista con 26 mil caras? Es ridículo”, planteó con ironía.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo