Alcohol cero: D’Onofrio fue a buscar los primeros consensos con los legisladores bonaerenses

El ministro de transporte se reunió con los dos bloques del Senado bonaerense y con la comisión de Transporte para forjar los primeros consensos. Qué conversó con legisladores y cómo se trabajará en comisiones, entre ellos con el senador del PRO, Alejandro Rabinovich, que representa a Mar del Plata como también Pablo Obeid, entre otros.

Por Redacción

jueves 5 de mayo, 2022

Tal como se ha informado en reiteradas ocasiones en El Marplatense, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, mantuvo reuniones con los dos bloques legislativos del Senado bonaerense y con integrantes de la comisión de Transporte, para empezar a forjar los primeros consensos que permitan avanzar con el tratamiento del proyecto de ley de alcohol cero al volante, ingresado por el Ejecutivo a la Legislatura bonaerense la semana pasada con la firma del gobernador Axel Kicillof.

Con una larga trayectoria legislativa a cuestas, en apariencia al ministro D’Onofrio no se le escaparon algunos detalles que pueden a llegar a entorpecer las gestiones y resolvió darle prioridad a las reuniones con los bloques del Senado bonaerense. Este miércoles el Ministro de Transporte se dedicó a presentar el proyecto de alcohol cero, receptar propuestas y escuchar las inquietudes de los legisladores. D’Onofrio sostuvo que debe ser una “ley de consenso”.

“Plantee la posibilidad de mejorar el proyecto de alcohol cero con incorporaciones y les propuse a los senadores que se escuche a las asociaciones de víctimas, a las diferentes cámaras y al sector empresario. Es un proyecto a libro abierto. Por nuestra parte, vamos a brindar toda la información necesaria para que la ley salga y el debate se enriquezca lo más posible”, sostuvo D’Onofrio.

El Ministro mantuvo reuniones separadas con la presidenta y el vice del bloque oficialista, María Teresa García y José Luis Pallares, respectivamente; luego con legisladores del Frente de Todos (entre ellos el marplatense Pablo Obeid) y, por último, con los legisladores de Juntos, entre los que estuvieron los radicales Agustín Máspoli y Érica Revilla y el senador del PRO, Alejandro Rabinovich, aunque el jefe de la bancada Cristian Gribaudo estuvo ausente por contagio de COVID. En el último encuentro también hubo algunos integrantes de la comisión de Transporte, como su vice la massista Sofía Vannelli.

El proyecto de alcohol cero figurará en asuntos entrados en la próxima sesión del Senado bonaerense y recién en ese momento obtendrá la ruta que seguirá en las comisiones. De todas maneras, son casi un número puesto los cuerpos de Legislación General, Transporte y Adicciones.

En las declaraciones de D’Onofrio, se lee un gesto hacia la oposición de Juntos, al reconocer que hay “un trabajo previo realizado por los legisladores” y que se trata de una iniciativa “a libro abierto”. El titular de la cartera de Transporte le dedicó varias horas a conversar con los legisladores.

Sobre los tiempos legislativos, D’Onofrio explicó que “no hay un plazo para que el proyecto de alcohol cero salga aprobado, está planteado que las comisiones puedan escuchar todas las voces por lo que llevará un tiempo”. Aún así, el Ministro sostuvo que “la iniciativa no va a dormir en el tiempo y la demora que tenga va a ser por el trabajo legislativo que se diseñe”.

Hasta el momento, el Ejecutivo reunió el apoyo de la Cámara Cervecera y de diferentes asaciones de familiares de víctimas de siniestros viales. “Vamos a hacer una campaña muy fuerte, escuche voces en contra de los gastronómicos y algunos lobbies del sector vitivinícola, pero hay que poner en claro que este proyecto de alcohol cero no apunta a que se consuma menos alcohol, lo que hay que modificar es la logística de la vuelta a casa”, sentenció D’Onofrio.

Comentarios