• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Con un salario mínimo, vital y móvil, un trabajador está casi en la línea de la indigencia"

    13 de mayo de 2022 - 13:48
    "Con un salario mínimo, vital y móvil, un trabajador está casi en la línea de la indigencia"
    Ads

    Se conocieron las estadísticas inflacionarias de abril en Argentina, como resultado el INDEC publicó un 6% y la comparación interanual llegó al 58%, mientras que la acumulada alcanza el 23,1%. Por este motivo la prensa local dialogó con el director del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) en Mar del Plata, Rodrigo Blanco, quien explicó que “este fenómeno inflacionario se va espiralizando y es probable que continúe en niveles elevados”.

    “Tenemos una preocupación extendida, si bien hay un leve descenso respecto a lo meses anteriores, se mantiene en niveles muy importantes. Desde el ISEPCI relevamos y encontramos un alza sostenida de los precios de los alimentos. En abril nos encontramos con una inflación de un 2.5% intermensual en la canasta básica de alimentos de cercanía, el acumulado cuatrimestral nos cerró con 24% de inflación en los alimentos, estamos a un nivel que proyectado a todo el año estamos hablando de un 70%”.

    Asimismo, remarcó que “en el último año los productos que más aumentaron fueron el café en un 125%, el pan un 100%, la carne picada un 75%, el pescado un 81% y el azúcar 85%, son varios productos y no escapa ningún rubro. Vemos un pequeño descenso en abril, pero se ve difícil que esto pueda sostenerse en el tiempo, venimos de tres meses previos de muchísima inflación, es normal que tengamos estos números ahora. Este fenómeno inflacionario se va espiralizando y es probable que continúe en niveles elevados”.

    “El 58% es una cifra histórica de la inflación, en el caso de la canasta básica tenemos relevado un 60% de incremento interanual. El gran problema es que el ingreso familiar de un trabajador formal e informal por está debajo de estos valores. La canasta básica total ya superó los $82.000, es decir que un trabajador formal que tiene como único ingreso un salario mínimo, vital y móvil está casi en la línea de la indigencia. El aumento del combustible impactará en todas las demás variables de la economía y esto se verá reflejado en aquella canasta básica total y a la economía familiar en gran medida”, cerró Blanco.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo