El intendente de General Pueyrredon dio su punto de vista mediante su cuenta oficial de Twitter luego de las restricciones de Chubut con el langostino y las declaraciones del gobernador de dicha provincia.
En un principio remarcó: "El langostino y los recursos del mar son de todos los argentinos. El trabajo que generan no puede quedar solo en manos de una jurisdicción específica".
El langostino y los recursos del mar son de todos los argentinos. El trabajo que generan no puede quedar solo en manos de una jurisdicción específica.
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) June 18, 2022
Asimismo, mencionó que esto es aún más grave "si eso se obtiene mediante métodos mafiosos como apedreadas a camiones o impidiendo la libre circulación, como ocurrió en las últimas horas en las rutas del sur de nuestro país" y agregó: "La comunidad portuaria es uno de los principales motores de Mar del Plata. Mi compromiso es con todos los marplatenses y batanenses, y voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para defender sus intereses y los puestos laborales de nuestra ciudad".
Por su parte, el gobernador de Chubut acusó al puerto local y apuntó: "Acá (Chubut) tenemos todos los trabajadores en blanco, allá en Mar del Plata no, entonces se les hace muy difícil competir y se van para allá", dijo en relación a la captura langostinos".
Por otro lado, desde "Mar del Plata Puerto" comunicaron que "las medidas de acción directa que se han adoptado en la Provincia del Chubut ponen en riesgo a la cadena industrial que comienza con los buques que descargan sus capturas provenientes de aguas nacionales en puertos del Chubut y los cortes realizados en la ruta 3 para impedir el tránsito de cargamentos de langostino con destino a Mar del Plata".