Previaje 3: balnearios quieren que se amplíe el programa
El Gobierno lanzó una nueva edición del PreViaje, la tercera, que incluye topes de precios y tarifas máximas en hotelería y alojamientos, para la temporada baja. Esto significa, octubre y noviembre.
Y al respecto, diferentes sectores y en especial el hotelero, ya manifestó su disconformidad. Incluso el senador provincial, Alejandro Rabinovich, fue contundente al decir que “en una nueva discriminación a Mar del Plata, buscan fundir a la ciudad”.
Por su parte, desde la Cámara de Balnearios, a través de uno de sus referentes como Nelson Díaz Aguirre, manifestaron que "veníamos viendo que por la explotación del período del viaje no alcanzábamos a ingresar, ya que es destinado a la temporada baja y no llegamos a incluir nuestra propuesta".
"Tampoco descartamos la posibilidad de seguir trabajando y que el Ministerio de Turismo pueda ampliar esta visión o lanzar otro Programa. Nuestra idea es lanzar este beneficio a nuestros clientes. Los Previaje anteriores fueron muy positivos. Es un programa que sirve", agregó.
En cuanto a la disconformidad del sector hotelero, opinó que "sabemos que se trataba de acordar una tarifa para los meses de octubre y noviembre para la hotelería y calculo que el rubro hotelero va a largar una contrapropuesta y van a llegara a un acuerdo".
"La atención va a ser a pleno. La ciudad está preparada y lo hemos notado con los eventos multitudinarios que se han hecho", apuntó Díaz Aguirre en cuanto al turismo que se acerque en este período a Mar del Plata.