No hubo acuerdo en la paritaria de Camioneros

Las cámaras transportistas le propusieron a Pablo Moyano un aumento del 81%, 50 puntos por debajo del pedido de 131% del gremio.

Por Redacción

jueves 13 de octubre, 2022

Las negociaciones con el gremio se abrieron oficialmente la semana pasada y este miércoles se reunieron para debatir. Moyano ya había adelantado en los medios que pediría un número superior al 100 para ganarle a la inflación. Los representantes de los trabajadores, que habían pedido un 131% de aumento, rechazaron la propuesta de las cámaras, que pusieron sobre la mesa un 81%.

Las perspectivas parecen poco alentadoras. Hace dos semanas, Moyano adelantó que el paro del sindicato de los neumáticos, que sacudió al país y casi frenó la producción de vehículos, iba a ser “un poroto” en comparación con las medidas de fuerza que estaban dispuestos a impulsar desde Camioneros en caso de que no se cumplieran sus expectativas.

Por parte de la patronal, participaron la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEACC); la Confederación Argentina del Transporte Aumotor (Catac); y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl). Los funcionarios de segundas línea no saben aún si permanecerán con la llegada de la nueva titular, Kelly Olmos, que jura el jueves y ratificó aún al equipo de su antecesor.

En el Gobierno, como entre los empresarios, hay preocupación por una posible escalada del conflicto. Alberto Fernández sigue de cerca la evolución de las audiencias, y quiere evitar que se descontrole, como ocurrió con los trabajadores del SUTNA hace dos semanas. Lo mismo ocurre en el caso del ministro de Economía, Sergio Massa, abocado en estos días a la implementación del nuevo régimen de cambio para turistas que le permitiría controlar la salida de dólares.

Fuente: Infobae.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand