• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Nicolás del Caño: "En Mar del Plata es moneda corriente que no haya viviendas, cloacas, luz y gas"

    04 de noviembre de 2022 - 19:53
    Nicolás del Caño: "En Mar del Plata es moneda corriente que no haya viviendas, cloacas, luz y gas"
    Ads

    En el marco de las 100 asambleas que el PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) llevará adelante en todo el país, inclusive la de este sábado a las 17 en Chile al 1324, el Diputado Nacional, Nicolás del Caño, en su paso por la ciudad habló sobre la importancia de las obras públicas, la usurpación en el barrio Las Heras, la exploración offshore, el rechazo del gobierno para eliminar las Paso y el proyecto que busca reducir las horas de trabajo.

    "La importancia de la asamblea tiene que ver con forjar una alternativa para la clase trabajadora a nivel nacional, en una situación social y económica grave. Apostamos a aportar una fuerza política de abajo y es importante por el contexto, donde la coalición oficialista está en sus internas y lleva adelante un ajuste muy fuerte contra las mayorías populares, en conjunto con el FMI y el apoyo de Juntos por el Cambio”, afirmó el excandidato a Presidente en comunicación con El Marplatense.

    "Ambos aprobaron el presupuesto 2023 y en lineamiento a lo que exige Kristalina Ivanova Gueorguieva, por lo que debemos lograr que esa bronca y descontento no vaya hacia la extrema derecha, de los Milei, que plantean salidas que ya vivimos, o más extremas que en la década menemista con las privatizaciones y nos llevó a tener un 20% de desocupación, el estallido del 2001", sostuvo el dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas.

    Sobre la usurpación en Las Heras, dijo: "La salida es que exista un verdadero plan de obras públicas que construya las viviendas que necesitan. En Mar del Plata, que es una gran ciudad, ya es moneda corriente que no haya viviendas para miles de familias, cloacas, agua potable y servicios como luz y gas. Son cosas que no pueden permitirse. Si crean un plan de obras públicas, podrían construir las viviendas necesarias con los servicios correspondientes, y a la vez, generar empleo".

    Y continuó: "Dicen que van a limitar los planes sociales -en referencia al bono de 45 mil pesos y los planteamientos de la asamblea-, pero ello no genera empleo genuino. Nuestro planteo se basa en la creación real de obras públicas, que resuelvan el problema habitacional y además, que la jornada laboral se vuelva de cinco días hábiles de seis horas”.

    “Sin embargo, no se discute porque la orientación social del gobierno busca ajustar al pueblo trabajador, pagar la deuda fraudulenta, dejar que se fuguen millones y millones, como hace décadas, y que pocas grandes empresas controlen el comercio exterior, por lo que hay un altísimo superávit y no queda ni un centavo en el Banco Central”, añadió.

    "Si bien, en este último tiempo la economía ha crecido, el valor total de los trabajadores disminuyó un 40% y los grandes empresarios aumentaron lo que se llevan de la torta. Queremos cortar la fuerza política", indicó Del Caño.

    En cuanto al proyecto que presentó el PTS para reducir la jornada laboral, comentó: “Lo presentamos para que sea debatido en las organizaciones de trabajadores y trajo una recepción muy buena. Aunque también hay otros proyectos, esperamos que el debate pueda avanzar. Si la tecnología y la productividad del trabajo han avanzado, ¿cómo puede ser que la carga no se aliviane para los trabajadores?”.

    A su vez, manifestó, acerca de offshore, que “debemos rechazar con fuerza a la explotación petrolera porque no puede ser permitido que las grandes multinacionales saqueen los recursos del país y contaminen, en función de obtener los dólares para pagar la deuda”.

    Y ante la presión por parte de Cristina Fernández de Kirchner para eliminar las Paso (elecciones primarias), aseguró: “No vamos a acompañar esta maniobra que intenta cambiar las reglas del juego poco antes del año electoral, por lo que lo rechazamos. Lo hacen porque les conviene, en vez de discutir el sistema electoral en todo el país, como el financiamiento y el piso. Se podría discutir desde otro lado, de forma parcial y aislada, no así”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo