• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Presupuesto 2023: se aprobó el dictamen y se lo tratará en dos semanas

    04 de noviembre de 2022 - 09:17
    Presupuesto 2023: se aprobó el dictamen y se lo tratará en dos semanas
    Ads

    El Frente de Todos logró el dictamen necesario, durante una reunión de comisión para que el proyecto de Presupuesto 2023 se discuta en el Senado, dentro de dos semanas. De este modo, el debate del cálculo de gastos y recursos para el año próximo podría convertirse en ley antes de fin de mes, tras la media sanción que consiguió en la Cámara de Diputados la semana pasada.

    El proyecto que consiguió el visto bueno de la Comisión de Presupuesto y Hacienda prevé un gasto global de casi $ 29 billones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria de 60% y que prevé destinar el 70% de los recursos a rubros sociales.

    Ayer, por espacio de casi cuatro horas, los legisladores del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio escucharon la descripción del proyecto de Presupuesto que brindaron los secretarios de Programación Económica, Gabriel Rubinstein; de Hacienda, Raúl Rigo; y de Finanzas, Eduardo Setti. Luego, los senadores del Frente de Todos se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa.

    “Considero totalmente realista y factible bajar la inflación al 60 por ciento, haciendo cosas aparte en la política fiscal. No estamos inmersos en un plan de estabilización”, dijo Rubinstein ante los senadores que componen la comisión. Además, mencionó que “cuando hablamos de un 60 o 70 de inflación, es que estamos coqueteando con la híper, pero reducimos ese riesgo mediante distintas acciones”.

    A su turno, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, destacó que “el Poder Ejecutivo viene llevando adelante una política tributaria que busca profundizar la recaudación de aquellos tributos o impuestos de naturaleza progresiva a los efectos de fortalecer la recaudación, dañando lo menos posible la actividad económica”. En ese sentido, habló de un “marco de preservación de la consolidación” y de un “ordenamiento de las cuentas”.

    La norma, modificada en su discusión de comisión y luego en el recinto de la Cámara baja, obtuvo 180 votos positivos, 22 negativos y 49 abstenciones, por lo que contó con el apoyo del oficialismo y de la oposición.

    Fuente: El Destape.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo