• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Comemos Afuera: tras tenso debate se aprobó la regulación de los decks en Mar del Plata

    29 de noviembre de 2022 - 12:20
    Comemos Afuera: tras tenso debate se aprobó la regulación de los decks en Mar del Plata
    Ads

    Una Sesión Ordinaria marcada por los cruces y las tensiones se vivió este martes en el segundo piso del Palacio comunal, y en uno de los álgidos debates se dio en el marco del Expediente impulsado por el Ejecutivo local por los decks.

    El programa “Comemos Afuera”, cuyo Expediente 1444 ha generado un fuego cruzado entre los comerciantes de zona Güemes y gastronómicos, fue aprobado por mayoría con los votos del interbloque oficialista (Pro, UCR, Coalición Cívica y Mercedes Morro), más el acompañamiento de Nicolás Lauría y del libertario Alejandro Carrancio.

    El Frente de Todos, que volvió a reclamar que el Ejecutivo realice los controles y no permita el "descontrol" de los últimos meses, se abstuvo y Acción Marplatense votó en contra.

    RUIDOS MOLESTOS EN EL OJO DE LA TORMENTA

    El tema ya comenzó agitado porque en la banca 25 se hizo presente una vecina, Donata Antolini, quien vive en el macro centro: "Vivo con mi familia en calle 3 de febrero al 3000 y con mi familia, a partir del cambio de rubro de ese sector de la esquina de mi casa, vivimos con problemas dado la cantidad de ruidos que se genera hasta cualquier hora y ahora con los famosos Decks. He presentado notas en ruidos molestos, y sobre el cambio de la Ordenanza que es la que originó lo sucedido en calle Alem...hace 12 años que vengo denunciando todo esto en mi barrio".

    La vecina refirió a varias situaciones complicadas que ha tenido con los dueños de la cervecería ubicada sobre la avenida Independencia. "Todos saben los reclamos que he hecho. Fui una de las primeras que presenté una denuncia por los decks, por la música alta, y demás, y junto a 25 vecinos presentamos una presentación y luego sufrí un hecho de violencia en mi domicilio".

    "El área de Inspección municipal tiene un solo aparato de control y no está funcionando, consultamos y nos dijeron que está roto desde hace 3 meses", contó Antolini.

    Además, denunció que "a la noche hay un solo inspector, que si no puede trabajar por un problema personal, nadie lo reemplaza. Hemos hecho muchos reclamos pero no fueron oídos".

    La concejala Marina Santoro adhirió a la preocupación de la vecina y lo amplió: "Tenemos varias denuncias de ruidos molestos, en zonas de la costa, por ejemplo en la zona de Playa Grande o del Golf. Por eso presentaremos un pedido de comunicación para saber qué recurso tiene el Ejecutivo para hacer las mediciones correspondientes. Saber si el dispositivo está en actividad".

    DISCUSIÓN POR LOS DECKS

    Las discusiones por los decks fueron transversales a varios sectores de Mar del Plata. No solo los gastronómicos que se mostraron a favor sino que el contrapunto que se dio desde otro espacio, como la Cámara Textil quienes en su presidente se mostraron en contra, el colegio de Arquitectos que manifestó que no se los tuvo en cuenta luego de la Mesa de Trabajo realizada o aquella nota de vecinos que incluso analizaba ir a la Justicia, algo que no prosperó, de momento.

    Ya en el debate del Expediente en la Sesión, el concejal oficialista Fernando Muro reconoció que "se cometieron excesos", pero "brinda unos 700 de trabajo directo" y algo más de "2000 indirectos".

    "Es una decisión errónea, torpe, improvisada", remarcó luego Horacio Taccone, presidente de Acción Marplatense. "Están generando una línea zigzagueante. Están generando que en Mar del Plata va a ser posible que un mismo comercio dentro de lo que se consideraba línea municipal, en la calle van a haber otras condiciones de construcciones", agregó.

    "Nosotros creemos que con esta Ordenanza murió la línea recta. Y perdimos en el torneo de la improvisación". recalcó.

    Nicolás Lauría intervino y dijo que "esta Ordenanza llegó para quedarse. Hubo muchas cosas bien y otras no tan bien". Y enumeró, cronológicamente, el camino del Expediente en la pandemia, los cambios de recorrido de colectivos, entre ellos. Y adelantó su voto positivo.

    Por su parte, la Concejala del Frente de Todos, María Laura Santoro, expresó: "No se planteo lo que tiene que ver con la seguridad en la circulación. la falta de control en esto es un riesgo potente. quitan lugares de estacionamiento, hay falta de higiene publica. nosotros no confiamos en el intendente con el desarrollo de esta iniciativa. Es necesario regular estas actividades y que este proceso de podría haber hecho mejor. Entendemos que el Intendente necesita de esta aprobación, por lo tanto nuestra posición es la de la abstención"

    El resultado de la votación fue aprobado por mayoría, con la negativa del concejal Taccone y la abstención del Frente de Todos. 

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo