• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Exploración petrolera: "La Constitución avala el desarrollo con sustentabilidad"

    05 de diciembre de 2022 - 11:51
    Exploración petrolera: "La Constitución avala el desarrollo con sustentabilidad"
    Ads

    Tal como lo adelantó este medio, la cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata levantó la medida cautelar que ponía un freno a la exploración off shore sobre las costas de Mar del Plata luego de una presentación realizada en los tribunales por algunos particulares y el intendente Guillermo Montenegro.

    En el fallo, firmado por los jueces Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez (y refrendado por el secretario dado que en este tribunal falta un juez) se dio a conocer la "revocación parcialmente la sentencia recurrida, en cuanto consideró incumplidos los recaudos referidos a la participación de la APN y a la inclusión y valoración en forma conglobada de los impactos directos, indirectos, acumulativos y sinérgicos; receptándose de este modo los recursos reseñados en los Considerandos II.1 y II.2".

    En otro tramo, el tribunal deja "confirmado el resto de la sentencia apelada, rechazándose los recursos reseñados en los Considerandos II.3 y II.4",

    De esta manera se revoca la decisión del titular del Juzgado Federal N°2, Santiago Martín, emitida en el mes de octubre y en la que consideró incumplidos por el gobierno nacional distintos recaudos impuestos previamente por la Cámara.

    En rueda de prensa, los jueces dieron precisiones sobre el fallo: "La cámara tomo la decisión de autorizar la exploración petrolera en base a nuevos informes dados por el Estado como también de la empresa encargada de hacer  considerando que aquellos requisitos que plantemos estaban cumplidos", dijo Tazza.

    Consultado sobre si hay posibilidades de apelación, consideró que "el Estado y la empresa petrolera dieron respuesta a los requisitos, se le impuso nuevas condiciones y ahora se puede dar curso a esta tarea por parte de Equinor. Se puede realizar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema, pero quiero marcar es que el Poder Judicial no es el encargado de fijar las políticas públicas, nuestra tarea es velar por el proceso y cuidar y preservar el Medio ambiente".

    Jiménez, a su turno, dijo luego que "buscamos cristalinidad en los proyectos", aclaró que "nos encontramos con una medida de amparo de los ambientalistas" y que si bien "no somos especialistas, tomamos y estudiamos el tema, viendo la página de YPF, y ahí vimos que esto se hace desde hace 90 años con estos bombeos de aire sonoros; y en ese tiempo no hubo ningún accidente ecológico". "Por eso los informes hablan de si se produjera un accidente; no ha habido aún", aclaró.

    Consultado sobre el "agujero o laguna azul" dijo que se trata de un espacio "de acuerdo a un informe, los cetáceos tienen dificultades de traslado por lo que en esa zona descansan los restos del General Belgrano y a lo que a nosotros respecta es uno de los sectores más importantes de biodiversidad que tiene la república: hay alimentación y reproducción, todo. Entonces nosotros dijimos, cómo llegamos a la sustentabilidad; estamos explorando y no explotando, por lo tanto pretendemos observadores calificados que son los del proyecto Pampa Sud, que surgió de una reunión con CONICET y 9 Universidades".

    "Ante la mínima posibilidad de que hubiera que los cetáceos muriesen en ese sector, el proceso se detendrá y esos observadores designados tienen la obligación de informar al juez Martín la marcha de prospección y se detendrá. La Constitución avala el desarrollo con sustentabilidad; se deja sin efecto la cautelar porque se dan respuestas ciertos recaudos y agregamos otros como la protección de la laguna azul y la incorporación de observadores del proyecto Pampa Sud; con eso entendemos que a la fecha se encuentren cubiertos los recaudos de protección; por ejemplo que puede haber daños y eso se denunciará en su momento".

    "Por ahora estamos en este escenario", aclararon. "Hemos tomado más medidas incluso que las que el propio Estado ha fijado", dijeron por último no sin antes dejar en claro que "la demora que se dio fue por un tema de salud del doctor Tazza, en clarísima demora de salud y que no fue más que una semana", dijo Jiménez.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo