• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    “El beso de la mujer araña”, un clásico inoxidable que se sumará a la temporada con tres ACE bajo el brazo

    11 de enero de 2023 - 11:01
    “El beso de la mujer araña”, un clásico inoxidable que se sumará a la temporada con tres ACE bajo el brazo
    Ads

    Con más de 180 funciones en su haber y tres premios ACE 2022 como Mejor Obra en Drama, Mejor Dirección en Drama de Valeria Ambrosio y Mejor Actor en Drama por Oscar Giménez, llega por solo cuatro noches a Mar del Plata “El beso de la mujer araña”, de Manuel Puig.

    En la sala Agua del Cuatro Elementos Espacio Teatral (Alberti 2746) se presentará el 12, 14, 15 y 16 de enero a las 22, protagonizada por Pablo Pieretti (también nominado a Mejor Actor en Drama en los ACE) y Oscar Giménez.

    La obra narra la historia de dos prisioneros que comparten una celda en la Argentina de los años 70. Uno de ellos es militante de una organización revolucionaria y el otro un homosexual acusado de corrupción de menores.

    El espectáculo habla de ideales, de compromiso, de limitaciones, de miserias, de libertad y todo lo inherente al ser humano, y por sobre todas las cosas habla de amor. Del amor más allá de la sexualidad. Del amor salvador, aquel que no distingue, que permite abrir la conciencia y nos permite vernos, encontrarnos en el otro y ser el otro.

    A lo largo de la obra veremos como Valentín y Molina se atraviesan, se transforman y se unen, signando un destino fatal y esperanzador a la vez.
    “El beso...” es una de aquellas obras maestras que permanecen siempre actuales y que ofrecen la posibilidad de ser vistas a través de muchos lentes. No se detiene en la formalidad de la palabra sino que usa la palabra para abrirnos un espectro infinito de sub textos e interpretaciones.

    El espectáculo se brinda en homenaje al fallecido actor y psicólogo Ernesto Pérez Re, reconocido por su interpretación de esta obra, así como Orquesta de Señoritas y otros títulos.

    La obra cuenta con voz en off de Héctor Fernández Rubio, escenografía de José Palumbo, dirección, diseño de iluminación y gráfico de Valeria Ambrosio, música original de Alessio Ambrosio, fotografía de Nacho Lunadei y Carlos Alberto García, asistencia de dirección de Melisa Fuentes, y producción ejecutiva y artística de Ale García.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo