• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    En Mar del Plata "entre el 10 y el 12% de la población tiene un grado de discapacidad"

    17 de febrero de 2023 - 20:29
    En Mar del Plata "entre el 10 y el 12% de la población tiene un grado de discapacidad"
    Ads

    En busca de una Mar del Plata más inclusiva, desde el Municipio de General Pueyrredon realizan tareas diarias para que todos tengan la mejor calidad de vida posible, como lo son las obras de rampas en distintas zonas de la ciudad, impulsadas desde el Área de Discapacidad.

    Una de las iniciativas más recientes fue la adaptación de carpas para electrodependientes en Punta Mogotes, siendo la primera en la ciudad. Una medida que permite que las personas que padecen electrodependencia por alguna discapacidad, puedan disfrutar de las playas también.

    "Avanzamos con la digitalización de diferentes procesos burocráticos que lo único que hacían era ponerle trabas a los vecinos. Llevamos adelante más de 16500 trámites con personas con discapacidad de una manera mucho más ágil, evitando filas, traslados y esperas innecesarias", dijo el intendente Guillermo Montenegro.

    Sobre esto, el titular del Área de Discapacidad de General Pueyrredon, Marcos Folgar dialogó con CNN Radio (FM 88.3) y dijo: "Tenemos una gran equipo, hay mucha empatía y sentido de pertenencia en el área y en la sede ubicada en Pescadores 456. Estamos orgullosos de trabajar con tanta gente que nos acompaña".

    "El año arrancó bien, con mucho trabajo. Estamos colapsados en los trámites de certificados únicos de discapacidad porque hay mucha demanda. El tema tiene que ver con que, hace unos años atrás el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (Inareps) tenía 16 juntas evaluadoras. Hoy tiene una sola. Zona Sanitaria Octava, que es de Provincia era quien realizaba estas juntas, pero ya no lo hace más. Por eso toda la demanda del partido de General Pueyrredon con 700 mil habitantes, más allá de un censo que no termina de convencernos, entre el 10 y el 12% tiene un grado de discapacidad", continuó Folgar.

    "Si lo llevamos a números, hablamos de 80 o 90 mil personas. Toda esa demanda es para discapacidad en Pescadores. Mucha gente se está viniendo a vivir a Mar del Plata, cambian de domicilio entonces nos corresponde a nosotros", indicó el Titular del Área de Discapacidad de General Pueyrredon.

    "En Pescadores lo que se hace como caballito de batalla es el certificado único de discapacidad, con la junta evaluadora. Toda esa parte administrativa para finalizarla ahí y que la gente se lo pueda llevar. Se entregan las tarjetas SUBE para personas con discapacidad y se asesora en distintas cuestiones que tengan que ver con la temática", aclaró sobre las funciones que tienen en la sede del Puerto.

    "Uno nunca está conforme con lo que está realizando y siempre se puede hacer más para visibilizar, concientizar pero en líneas generales considero que se esta haciendo un buen trabajo. Logramos digitalizar el trámite de discapacidad. Cuando yo asumí, había demanda espontánea histórica, entre 50 y 60 personas en la vereda de Pescadores a las 4, 5 de la mañana esperando que se abra, abajo de la lluvia y del granizo, con frío", mencionó Folgar.

    "También cuando uno iniciaba el trámite de este certificado, iba a la sede al menos 5 veces. Hoy se puede hacer frente a una computadora y terminarlo de una, para esperar el turno con la junta evaluadora. Solo para eso tienen que ir a la sede de Pescadores. Estos son logros que tuvimos. En el Municipio tenemos una oficina, otra en la Secretaría de Desarrollo Social, en la Biblioteca Parlante, en Batán, los miércoles en Sierra de los Padres y la idea es seguir descentralizando para que el vecino que está alejado del Puerto, no tenga que ir hasta ahí", explicó el Titular del Área de Discapacidad.

    En cuanto a los objetivos de este año, Folgar dijo: "Sobre eso, yo hablo de 4 pilares. Visibilizar la temática de la discapacidad. Estamos trabajando con el deporte adaptado, al arte, la producción realizando ferias con distintos productos y la educación, en donde capacitamos a empresas, a comercios y áreas municipales. Hay que seguir reforzando eso. Queremos una ciudad más inclusiva y vamos a trabajar en eso".

    "Por fuera de esos cuatro, tenemos que trabajar el tema de la accesibilidad. En ese sentido, a la ciudad le falta todavía pero hay que seguirlo. Por ejemplo con playas accesibles, para las cuales hay que hacer un trabajo en conjunto con el EMTur, con el EMVIAL, con obras públicas. Este año se realizó un gran trabajo de obra en cuanto a rampas, en arterias como 12 de Octubre, San Juan, Rivadavia y la Avenida Independencia", sumó el Titular del Área de Discapacidad.

    "En esto yo estoy de paso. Yo soy periodista, es lo que llevo adentro y lo que a mi me gusta. Acepté el desafío estos 4 años porque pensé que el tren pasa una sola vez en la vida y si uno quiere cambiar las cosas también se tiene que subir. En eso estamos y creo que en este recorrido pueden quedar algunas cosas de las que logramos", concluyó Folgar.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo