• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Los Inestables de Siempre presentaron su nuevo disco con el objetivo de "mover fibras dormidas"

    04 de marzo de 2023 - 14:01
    Los Inestables de Siempre presentaron su nuevo disco con el objetivo de "mover fibras dormidas"
    Ads

    Los Inestables de Siempre continúan creando. La banda marplatense liderada por Ricardo Abadie tras darle rienda a las presentaciones en vivo de su disco debut ("Los Inestables de Siempre") emprendieron el camino de una nueva creación que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales con un EP de cinco canciones en la que se apuesta al pop, el reggae y el rock, con canciones nuevas, y una apuesta a nuevos sonidos.

    "El proceso de grabación del EP nos llevó un año. Hay que componer, hacer la maqueta, pre producir, producir, grabar, mezclar y masterizar. No nos dedicamos 100% a esto (la música) y nuestro tiempo es limitado", comenzó el vocalista de la banda, Ricardo Abadie, en diálogo con El Marplatense.

    Y detalló: "El disco está compuesto por cinco canciones, porque la última tiene una continuación -Salto al Vacío y Mujer Maravilla-.  Busco hacer lo que me gusta, basándome en un contenido que inspire, conmueva y lleve a mover fibras dormidas. Más allá de que te haga mover la cabeza, lo que endulza es la melodía y la letra te termina por besar".

    En referencia a esta nueva apuesta musical, ante la proliferación del estilo urbano, Abadie sostuvo que "no hay endulce, beso ni poesía ya. Se perdió la metáfora en la música que masivamente se consume. Hicimos todo lo contrario, pese a que la moda esté en otro lado. Ponemos el ojo en buscar la belleza. A veces me lleva mucho tiempo componer una canción y otras, en cambio, tienen belleza natural".

    "Buscamos que le guste a la gente y es lo que sucedió en la primera semana de lanzamiento", sintetizó el cantante.

    En cuanto a las diferencias que encuentra con discos pasados de la banda, señaló que el sonido y la variable rítmica es otra a la que habían utilizado. A su vez, aclaró que el disco anterior está cargado de hits y "Máquina de Luz" transita por el pop, el reggae e incluso, tiene momentos de rock.

    "Es menos crudo que el disco anterior. Es rockero en la intencionalidad de la voz, pero Salto al Vacío y Máquina de Luz son canciones poperas. Está más cargado de baterías electrónicas", apuntó.

    En relación a sus momentos de inspiración a la hora de componer, Abadie destacó que "hay un patrón en común en las letras porque es donde me muevo mejor. No tengo una inspiración en particular, sino que cuando agarro la guitarra disparo palabras al azar y ahí me doy cuenta que quiero decir algo desde el inconsciente. No tengo disparadores, parafraseo, lo grabo, utilizo la melodía y lo que digo está en mí".

    Sobre las expectativas sobre este nuevo lanzamiento con "Máquina de Luz", el vocalista de Los Inestables confió que "uno cree que tiene que ser un éxito, pero ya lo es grabarlo. Lo que pasa con la gente depende en la difusión, por eso no se puede ser objetivo. Sin embargo, es buena y soy optimista. Tenemos un tesoro a nivel personal. Ya dejó de ser un sueño tener fans o llenar estadios, incluso no creo que me guste. Si sucede, lo tomaría como un trabajo y nada más".

    "Cumplimos un sueño y el próximo es cumplir con plasmar la obra, además del siguiente disco en el que ya estamos trabajando", confesó.

    El disco se puede encontrar Spotify, Youtube y Deezer. Está en todas  las plataformas posibles.

    La presentación oficial y en vivo de "Máquina de Luz" será el 21 de abril en Abbey Road, donde también Los Inestables de Siempre repasarán canciones del disco homónimo y temas inéditos del compositor y cantante.

    Máquina de Luz (ficha técnica)

    • Grabado entre mayo y noviembre de 2022 en los estudios Artefacto, y Tilter.
    • Músicos Invitados: Agustín Insausti, teclados en: Salto al Vacío - Mujer Maravilla Pablo Rabinovich: Teclados y coros en: Por Usted
    • Mix & Master: Martin Pomares Prod: Mariano Moncho
    • Integrantes: Ricardo Abadíe: guitarra y voz; Mariano Moncho: guitarra; Pablo Piccini: guitarra; Maximiliano Dimuro: batería; Diego Heugas: bajo; Pitu "Chano" Fernández: percusión; Guillermo Herede: teclados y coros.
    • Arte de Tapa: Camila Marañón.
    • Trabajo dedicado a la memoria del eterno inestable: Cacho Lapenta.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo