El Ministerio de Obras Públicas lleva adelante el Plan de Infraestructura Patrimonial con el objetivo de restaurar, refuncionalizar, preservar y poner en valor bienes patrimoniales, Edificios y Monumentos Históricos de todo el país. Entre esos proyectos, se encuentra la reconocida obra a nivel mundial llamada "Casa del Puente" o "Casa sobre el Arroyo"
La casa fue diseñada por Amancio Williams y Delfina Gálvez Bunge a partir del encargo del padre de Amancio, el músico Alberto Williams, hace más de 75 años siendo una de las obras más importantes del patrimonio moderno argentino que abrirá sus puertas como un museo abierto al público, luego de ser declarado Monumento Artístico Histórico Nacional.
Desde la secretaría de Obras y Planeamiento Urbano indicaron a El Marplatense que la obra se encuentra en recepción provisoria, es decir, que el Ministerio de Obras Públicas a través de la firma que tiene la obra a cargo se ocupa de realizar los trabajos indicados a través de un listado que se realiza.
En un plazo de 60 días, la empresa puede modificar y hacer arreglos. En ese tiempo, el Municipio va a tomar la casa nuevamente, es decir de la cartera nacional pasa a potestad local para que se convierta en museo.
La gestión local comenzará a trabajar desde la Secretaria de obras. En el pliego figuran un módulo de oficinas, baños y accesibilidad y así poder abrir el espacio como museo.
En ese tiempo, se llevará adelante la inauguración provisoria y luego se comenzará la puesta en valor de la casa, donde se realizará la capacitación de personal y las obras mencionadas.
Detalles de la obra
La obra cuenta una inversión de $56 millones y consiste en la restauración, consolidación y conservación de la totalidad del edificio principal, así como la casa de los caseros, emplazado sobre el Arroyo Las Chacras, un curso de agua fundacional de la ciudad de Mar del Plata.
Los trabajos comprenden las tareas de reacondicionamiento de la cubierta, las fachadas, mamposterías, revoques, cielorrasos, contrapisos y solados, zócalos, herrería y elementos metálicos, carpintería y tabiquería, herrajes, mobiliario y equipamiento para interiores, mesadas, pinturas, vidrios y espejos.
También, se renovarán las instalaciones sanitarias, eléctricas, termomecánicas y electromecánicas, sumado a la restauración y puesta en valor integral desde la envolvente general hasta el detalle de los herrajes, barandas, luminarias, equipamiento de cocina y baños.
Actualmente, se encuentran en ejecución tareas de revestimiento sobre el tanque de reserva de agua como así también la colocación de laminados de seguridad a los vidrios de aberturas. En tanto, en la casa de los caseros, se encuentran realizando tareas de herrería en portones y carpintería en dormitorios